A lo largo de los meses de mayo, junio y julio se impartirán en la Casa de la Igualdad ocho talleres que permitirán la constitución de la Mesa Local de la Mujer y el diseño de una Agenda, una iniciativa de la Federación Local de Asociaciones de Mujeres “Orillas del Genil” en la que colabora la Delegación Municipal de Igualdad, que tiene como objetivo “visibilizar, sensibilizar y promover la igualdad en la localidad”.
El proceso participativo, que está dinamizado por Coglobal, arrancaba esta semana con la participación de la concejala de Igualdad, Julia María Romero, a la que acompañaban la presidenta de la FLAM, Inés Gutiérrez y la coordinadora del proyectos, Mirian de la Rosa.
Según Romero, se trata de un proyecto “que llevamos varios años intentando ponerlo en marcha y que cuenta con todo nuestro apoyo”, animando a las mujeres a que participen en la iniciativa, “porque la Mesa Local de la Mujer será lo que las mujeres decidan que sea”, insistiendo la presidenta de la FLAM “en la importancia que se impliquen en este proceso los colectivos de mujeres”.
Mirian de la Rosa, coordinadora del proyecto, avanzó que se marca como objetivos la creación de sinergias entre los diferentes actores locales que trabajan la Igualdad, la implicación de las mujeres en los talleres cuyas propuestas se materializarán en una Agenda por la Igualdad, uno de los instrumentos que utilizará la Mesa Local de la Mujer, para que incida de manera directa en la política local.

El proceso participativo, que está dinamizado por Coglobal, arrancaba esta semana con la participación de la concejala de Igualdad, Julia María Romero, a la que acompañaban la presidenta de la FLAM, Inés Gutiérrez y la coordinadora del proyectos, Mirian de la Rosa.
Según Romero, se trata de un proyecto “que llevamos varios años intentando ponerlo en marcha y que cuenta con todo nuestro apoyo”, animando a las mujeres a que participen en la iniciativa, “porque la Mesa Local de la Mujer será lo que las mujeres decidan que sea”, insistiendo la presidenta de la FLAM “en la importancia que se impliquen en este proceso los colectivos de mujeres”.
Mirian de la Rosa, coordinadora del proyecto, avanzó que se marca como objetivos la creación de sinergias entre los diferentes actores locales que trabajan la Igualdad, la implicación de las mujeres en los talleres cuyas propuestas se materializarán en una Agenda por la Igualdad, uno de los instrumentos que utilizará la Mesa Local de la Mujer, para que incida de manera directa en la política local.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL