La Asociación Cultural Poética rendirá homenaje al poeta Ricardo Molina con motivo de la celebración de la quinta edición del Encuentro de Poesía, Música y Plástica que se celebrará en el Teatro Circo y la Biblioteca Ricardo Molina del 31 de mayo al 3 de junio. Se trata de un evento cultural organizado por la Asociación Cultural Poética cuyo programa fue presentado por parte del concejal de Cultura, Pablo Alfaro y los integrantes del colectivo Antonio Roa y Adriana Ruiz, que también es la autora del cartel anunciador.
El concejal, en su intervención, aseguró que “era un orgullo presentar un acontecimiento de esta calidad, todo un espectáculo para los sentidos que tiene Ricardo Molina como eje central con motivo del centenario de su nacimiento”, destacando la apuesta que realizaba la Asociación Poética por un evento de gran magnitud en la que participarán poetas y escritores de “categoría contrastada”, subrayando del mismo las novedosas exposiciones programadas “por su calidad y originalidad”.
Antonio Roa, quien apuntó que el Encuentro tenía como invitados de honor a María Victoria Atieza, Pablo García Baena, Ginés Liébana y Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, desglosó el programa cultural que comenzará su singladura el 31 de mayo con la apertura de una interesante exposición en la Biblioteca Ricardo Molina que recoge objetos personales del poeta cedidos por su nieto, Antonio Sánchez Molina, completándose con una segunda muestra fotográfica de Francisco Sánchez Montalbán. Posteriormente, en el Teatro Circo, tendrá lugar la inauguración del Encuentro Poético, la proyección del documental Cántico y un diálogo con el director Sigfrid Moleón, y el productor Antonio Hens, que estará moderado por Antonio Moreno Ayora.
El jueves día 1 de junio también en el Teatro Circo, a partir de las 20.30 de la tarde, Juan Ortega Chacón pronunciará la conferencia “Poetas cordobeses de Puente Genil”, se presentará el libro Poetas del 27 y el Grupo Cántico, de Córdoba de Olga Rendón a cargo de Antonio Moreno Ayora y Luis Antonio de Villena pronunciará la conferencia La galaxia de Cántico en la que intervendrá Juan De Dios García.
El viernes día 2, a las 20.30 horas, en el Teatro Circo los artistas flamencos pontanos rendirán homenaje al poeta. Participarán el grupo flamenco Las Tablas, Álvaro Martín, Rocío Moreno y el grupo flamenco Zyriab. A continuación, tendrá lugar el espectáculo Flamencosía, música y poesía inspiradas en los poemas de Ricardo Molina con las voces de Soleá Morente y Curro Albaicín, la lectura de Isabel Daza, la guitarra de Antonio Arias y el piano de David Montañés; Juan de Dios García será el presentador.
Por último, el sábado 3 de mayo, a las 12.30 horas, en Biblioteca Ricardo Molina, se presentará el número 7 de la revista de poesía La Galla Ciencia, y la lectura de poemas a cargo de Cecilia Quílez, Concha García, Javier Lostalé, y Diego Sánchez Aguilar. Posteriormente intervendrá la Schola Cantorum, con Ernesto Cáceres y Antonio Roa y las actuaciones de Namelees y David Montañés.

El concejal, en su intervención, aseguró que “era un orgullo presentar un acontecimiento de esta calidad, todo un espectáculo para los sentidos que tiene Ricardo Molina como eje central con motivo del centenario de su nacimiento”, destacando la apuesta que realizaba la Asociación Poética por un evento de gran magnitud en la que participarán poetas y escritores de “categoría contrastada”, subrayando del mismo las novedosas exposiciones programadas “por su calidad y originalidad”.
Antonio Roa, quien apuntó que el Encuentro tenía como invitados de honor a María Victoria Atieza, Pablo García Baena, Ginés Liébana y Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, desglosó el programa cultural que comenzará su singladura el 31 de mayo con la apertura de una interesante exposición en la Biblioteca Ricardo Molina que recoge objetos personales del poeta cedidos por su nieto, Antonio Sánchez Molina, completándose con una segunda muestra fotográfica de Francisco Sánchez Montalbán. Posteriormente, en el Teatro Circo, tendrá lugar la inauguración del Encuentro Poético, la proyección del documental Cántico y un diálogo con el director Sigfrid Moleón, y el productor Antonio Hens, que estará moderado por Antonio Moreno Ayora.
El jueves día 1 de junio también en el Teatro Circo, a partir de las 20.30 de la tarde, Juan Ortega Chacón pronunciará la conferencia “Poetas cordobeses de Puente Genil”, se presentará el libro Poetas del 27 y el Grupo Cántico, de Córdoba de Olga Rendón a cargo de Antonio Moreno Ayora y Luis Antonio de Villena pronunciará la conferencia La galaxia de Cántico en la que intervendrá Juan De Dios García.
El viernes día 2, a las 20.30 horas, en el Teatro Circo los artistas flamencos pontanos rendirán homenaje al poeta. Participarán el grupo flamenco Las Tablas, Álvaro Martín, Rocío Moreno y el grupo flamenco Zyriab. A continuación, tendrá lugar el espectáculo Flamencosía, música y poesía inspiradas en los poemas de Ricardo Molina con las voces de Soleá Morente y Curro Albaicín, la lectura de Isabel Daza, la guitarra de Antonio Arias y el piano de David Montañés; Juan de Dios García será el presentador.
Por último, el sábado 3 de mayo, a las 12.30 horas, en Biblioteca Ricardo Molina, se presentará el número 7 de la revista de poesía La Galla Ciencia, y la lectura de poemas a cargo de Cecilia Quílez, Concha García, Javier Lostalé, y Diego Sánchez Aguilar. Posteriormente intervendrá la Schola Cantorum, con Ernesto Cáceres y Antonio Roa y las actuaciones de Namelees y David Montañés.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL