Ir al contenido principal

Una exposición en la Casa de la Cultura rinde tributo a mujeres que forman parte de la historia pontanesa

La Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” acoge hasta final de mes una exposición de fotografías y reseñas de algunas de las mujeres que forman parte de la historia reciente de Puente Genil y que han destacado en diferentes ámbitos de la vida social, cultural y artística. Se trata de una muestra realizada por la historiadora local Virginia Gil con las que finalizan las actividades programadas por la concejalía de Igualdad a lo largo del mes de marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En el acto de apertura, a la que asistieron familiares de las homenajeadas que han facilitando las fotografías, la concejala de Igualdad, tras agradecerles su colaboración, dijo que unos de los principales objetivos de la exposición era dar visibilidad a las mujeres que fueron protagonistas en diferentes ámbitos y que ésta permanecería expuesta permanentemente en la Casa de la Igualdad, haciendo referencia a que los paneles que figuraban en la exposición “daban a conocer los derechos que hoy disfrutan las mujeres gracias a la lucha constante por la igualdad que habían mantenido en el tiempo”.

La historiadora Virginia Gil dijo en su intervención que la exposición pretendía que se conociera la vida de unas mujeres que habían destacado en la historia de Puente Genil, “aunque ellas no lo hubieran pretendido en su momento y en una época difícil” y que habían sido capaces de demostrar su valía en sus facetas, “un claro ejemplo del espíritu de lucha para lograr sus propósitos, a pesar de que las dificultades de la sociedad o las cuestiones laborales del momento no se lo pusieran nada fácil”.

Por último, la primera teniente de alcalde, Verónica Morillo, cerró el acto señalando que muchas de las mujeres que figuran en la exposición formaban parte del “patrimonio de nuestro pueblo al dar nombre a calles de Puente Genil” y que era de justicia reconocer las tareas que han historia “han sido promotoras y emprendedoras en una época nada fácil”, y que era importante que la ciudadanía conociera la importancia que han tenido estas mujeres en la vida social, laboral y económica de Puente Genil y que gracias a estas actos “las hacemos visibles”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.