Más de un centenar de baenenses se desplazan estas horas hasta la ciudad aragonesa de Alcañiz para tocar el tambor en las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. La delegación de Baena estará representada por los judíos de la asociación "Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo" y las peñas "Riquitiplin", "La Reventona", "Los Aferraos", "El Liñuelo" y "El Baquetazo".
Según ha detallado a Baena Digital el presidente del Consorcio Nacional de Tambores y Bombos de España, Antonio Mesa, se espera que cerca de 10.000 tamborileros y 'tamboristas' de todo el país se den cita en la Comarca del Bajo Aragón para hacer sonar sus instrumentos de percusión de forma ininterrumpida desde esta tarde hasta el mediodía del domingo.
Entre las novedades de esta edición destacan la celebración del desfile durante esta noche, a partir de las 23.00. Tras el pasacalles de las 22 delegaciones, que terminará en la Plaza de España, tendrá lugar la inauguración del evento con un espectáculo de iluminación cuyos protagonistas serán el tambor y el baile típico de la Comunidad Autónoma, la jota aragonesa.
Para la jornada de mañana quedará el pregón, la inauguración de un monumento conmemorativo y el acto de exaltación, también en la Plaza de España a las 19.00 de la tarde, donde la delegación de Mula presentará las XXXIII Jornadas de 2018, un año en el que las Tamboradas optarán como única candidatura española a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que concede la Unesco.

Según ha detallado a Baena Digital el presidente del Consorcio Nacional de Tambores y Bombos de España, Antonio Mesa, se espera que cerca de 10.000 tamborileros y 'tamboristas' de todo el país se den cita en la Comarca del Bajo Aragón para hacer sonar sus instrumentos de percusión de forma ininterrumpida desde esta tarde hasta el mediodía del domingo.
Entre las novedades de esta edición destacan la celebración del desfile durante esta noche, a partir de las 23.00. Tras el pasacalles de las 22 delegaciones, que terminará en la Plaza de España, tendrá lugar la inauguración del evento con un espectáculo de iluminación cuyos protagonistas serán el tambor y el baile típico de la Comunidad Autónoma, la jota aragonesa.
Para la jornada de mañana quedará el pregón, la inauguración de un monumento conmemorativo y el acto de exaltación, también en la Plaza de España a las 19.00 de la tarde, donde la delegación de Mula presentará las XXXIII Jornadas de 2018, un año en el que las Tamboradas optarán como única candidatura española a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que concede la Unesco.

JESÚS ORDÓÑEZ / ANDALUCÍA DIGITAL