Ir al contenido principal

Medio Ambiente realiza una reforestación y una suelta de aves en el Centro de Visitantes Laguna de Zóñar

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, acompañado por el alcalde de Aguilar de la Frontera, Francisco Martín, participó ayer en una suelta de aves y en una reforestación participativa en el Centro de Visitantes Laguna de Zóñar, dirigidas a conservar y difundir los espacios naturales de la provincia de Córdoba, enmarcadas dentro de las actividades para celebrar el día mundial de los Humedales.



En esta ocasión, también asistieron el presidente del Patronato de las Reservas y Parajes Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, José Naranjo, y el Presidente de la Sociedad de Cazadores de Aguilar, Cristóbal Reina.

El delegado de Medio Ambiente afirmó que con estas actividades se pretende dar a conocer "los valores ecológicos, científicos y socioculturales de este espacio protegido", así como resaltar la importancia de su preservación para el desarrollo de actividades económicas tales como el turismo de naturaleza o el avistamiento de aves, como la famosa malvasía cabeciblanca.

En la jornada participaron 200 escolares del CEIP Alonso de Aguilar, CEIP Carmen Romero, CEIP María Coronel, CEIP Jesús Nazareno, todos ellos de Aguilar de la Frontera, y el CEIP Antonio Gala de Alcolea, que realizaron una suelta de aves recuperadas del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de los Villares, un búho real, un ratonero y un águila calzada.

Además, tanto las autoridades como los escolares, desarrollaron en una reforestación en los alrededores de la Laguna de Zóñar con especies de bosque mediterráneo, como algarrobos, madroños, lentiscos, almeces y romeros cedidos por la Delegación de Medio Ambiente. Cada escolar plantó un ejemplar de vegetación mediterránea, ayudando así en la restauración del medio natural.

Algar declaró que "el objetivo principal es hacer llegar a los más jóvenes el valor de los humedales y de la fauna que albergan, así como la importancia de su conservación como lugar que acoge una importante biodiversidad en las zonas de la campiña cordobesa".

Las actividades organizadas consistieron, además, en visitas guiadas al Centro de Visitantes Laguna de Zóñar, con una explicación interpretativa y didáctica de la exposición, observación de las aves desde el mirador del Centro, actividades de educación ambiental con monitores y rutas por los tres senderos del espacio protegido: Observatorio, La Carrizosa y Las Fuentes de Zóñar.

Algar concluyó agradeciendo la presencia de la ciudadanía, así como la colaboración de todos los colectivos que han puesto su granito de arena para que la conservación de los humedales cordobeses sean una realidad y, en especial, mostró su gratitud por la organización conjunta de esta actividad por parte del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y la Sociedad de Cazadores de Aguilar.

Andalucía cuenta en la actualidad con 25 humedales que están incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional (Lista Ramsar). De ellos, 8 se encuentran en la provincia de Córdoba, Lagunas de Zóñar, Amarga, Rincón, Tíscar, Jarales y Salobral, así como en los embalses de Cordobilla y Malpasillo. En total, suponen alrededor de 2.735 hectáreas de protección ambiental.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.