El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil acaba de concluir el taller sobre alimentación saludable y pérdida de peso que se ha desarrollado en el centro hospitalario pontano durante los últimos seis viernes, con unos resultados muy positivos.

Esta actividad se ha organizado tras la celebración en octubre de la VII Jornada de Salud 'Sentirnos Bien', junto al Distrito Sanitario Córdoba Sur, en cuyo programa se incluyó un taller práctico de Alimentación Saludable y Pérdida de Peso. Ante la gran acogida por parte de la ciudadanía, se constituyó un grupo específico para trabajar en este tema, compuesto por 12 mujeres de la localidad.
Los talleres comenzaron el 18 de noviembre y han terminado el pasado 23 de diciembre, llevándose a cabo los viernes. El objetivo principal ha sido bajar un 10 por ciento de su peso corporal y mejorar los hábitos saludables respecto a la alimentación.
Según indican los profesionales que lo han impartido, el enfermero Francisco Ruiz y la auxiliar de Enfermería Sagrario Palos, "aunque es pronto para hacer una cuantificación real del peso que han perdido estas mujeres, sí podemos afirmar que los resultados a simple vista sí están siendo espectaculares".
La única herramienta que se ha usado han sido los hábitos saludables validados por la Organización Mundial de la Salud, sin ayuda de batidos ni pastillas, y sin pasar hambre. Apuntan estos profesionales que lo que “nos importa es la perdida de grasa abdominal, y por lo tanto visceral, haciendo a cada una de ellas autónomas e independientes, sin efecto amarre a su monitor, consiguiendo que sean proveedoras de salud en su entorno familiar y social, para así difundir de forma exponencial hábitos sanos”.
Por su parte, las mujeres participantes han mostrado su satisfacción con los talleres, a través de los que han logrado reducir su peso e incorporar en su vida hábitos saludables.
La finalidad de todas estas actividades de salud es ofrecer a la ciudadanía, por parte de los profesionales sanitarios, información útil y consejos saludables que les ayuden a sentirse mejor en su día a día, aprendiendo hábitos saludables y poniendo el foco de atención en la prevención de posibles problemas de salud futuros. En las VII Jornadas, por ejemplo, han podido aprender a mejorar sus hábitos posturales y a evitar dolores músculo-esqueléticos, a la vez que a alimentarse de forma sana, para mantener un peso adecuado.
Iniciativas de este tipo –en las que participan profesionales sanitarios– orientadas a divulgar hábitos saludables, dando respuesta a su vez a peticiones del tejido asociativo de la zona de referencia, hacen más accesibles a la ciudadanía los centros sanitarios y sus profesionales, y, lo que es más importante, contribuyen a mejorar su calidad de vida con consejos y pautas de vida sencillas.

Esta actividad se ha organizado tras la celebración en octubre de la VII Jornada de Salud 'Sentirnos Bien', junto al Distrito Sanitario Córdoba Sur, en cuyo programa se incluyó un taller práctico de Alimentación Saludable y Pérdida de Peso. Ante la gran acogida por parte de la ciudadanía, se constituyó un grupo específico para trabajar en este tema, compuesto por 12 mujeres de la localidad.
Los talleres comenzaron el 18 de noviembre y han terminado el pasado 23 de diciembre, llevándose a cabo los viernes. El objetivo principal ha sido bajar un 10 por ciento de su peso corporal y mejorar los hábitos saludables respecto a la alimentación.
Según indican los profesionales que lo han impartido, el enfermero Francisco Ruiz y la auxiliar de Enfermería Sagrario Palos, "aunque es pronto para hacer una cuantificación real del peso que han perdido estas mujeres, sí podemos afirmar que los resultados a simple vista sí están siendo espectaculares".
La única herramienta que se ha usado han sido los hábitos saludables validados por la Organización Mundial de la Salud, sin ayuda de batidos ni pastillas, y sin pasar hambre. Apuntan estos profesionales que lo que “nos importa es la perdida de grasa abdominal, y por lo tanto visceral, haciendo a cada una de ellas autónomas e independientes, sin efecto amarre a su monitor, consiguiendo que sean proveedoras de salud en su entorno familiar y social, para así difundir de forma exponencial hábitos sanos”.
Por su parte, las mujeres participantes han mostrado su satisfacción con los talleres, a través de los que han logrado reducir su peso e incorporar en su vida hábitos saludables.
La finalidad de todas estas actividades de salud es ofrecer a la ciudadanía, por parte de los profesionales sanitarios, información útil y consejos saludables que les ayuden a sentirse mejor en su día a día, aprendiendo hábitos saludables y poniendo el foco de atención en la prevención de posibles problemas de salud futuros. En las VII Jornadas, por ejemplo, han podido aprender a mejorar sus hábitos posturales y a evitar dolores músculo-esqueléticos, a la vez que a alimentarse de forma sana, para mantener un peso adecuado.
Iniciativas de este tipo –en las que participan profesionales sanitarios– orientadas a divulgar hábitos saludables, dando respuesta a su vez a peticiones del tejido asociativo de la zona de referencia, hacen más accesibles a la ciudadanía los centros sanitarios y sus profesionales, y, lo que es más importante, contribuyen a mejorar su calidad de vida con consejos y pautas de vida sencillas.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL