El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de los Servicios Sociales, organizó ayer unas jornadas denominadas 'Futuros protagonistas del cambio', que fueron impartidas por Proyecto Hombre, en la que se debatió el consumo de drogas como problemática social, la prevención integral de la salud y la educación en valores. En ellas participaron los alumnos de los ciclos formativos del IES Manuel Reina.
A lo largo de la jornada, que inauguraba el alcalde, Esteban Morales, a quien acompañaban el padre Lázaro Castro, responsable de Proyecto Hombre, y la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, se habló de la importancia que tiene la participación de la ciudadanía en aquellos problemas relacionados con la drogadicción, exponiendo los colectivos sociales locales las actividades que vienen desempeñando en torno a esta problemática.
Pepa Ramos dijo que en la jornada se reflexionaba, analizaba e intercambiaban experiencias “que nos permiten conocer en qué situación nos encontramos en relación a las drogas”, una jornada que se centra en la salud, la educación y la familia “con el objetivo de encontrar soluciones a esta problemática que nos afecta a toda la ciudadanía”.
El padre Lázaro apuntó que la jornada cerraba un año fructífero “del que estamos satisfecho y orgulloso”, ya que contaba con la colaboración del Ayuntamiento “que está abierto a cualquier iniciativa, disposición y colaboración mutua, siempre en coordinación con los distintos colectivos locales”, apuntando que había sido un año “de estar, de ver, de conocer lo que hay”, indicando que la proyección para el año que viene sería más amplia, esperando cumplir con el objetivo de sensibilizar a jóvenes, mayores y familiares de lo que ocurre con las drogas.
Esteban Morales señaló que era un buen día para visibilizar el trabajo que se ha venido realizando desde el Ayuntamiento de cara a la prevención de la drogodependencia y que en el último año se había contado con la estimable colaboración de Proyecto Hombre, “la prevención es una responsabilidad de toda la sociedad y no sólo de las instituciones y colectivos” y que Proyecto Hombre había venido a apuntalar este tipo de política desde su conocimiento y experiencia que se incorpora al trabajo de los Servicios Sociales de Puente Genil.

A lo largo de la jornada, que inauguraba el alcalde, Esteban Morales, a quien acompañaban el padre Lázaro Castro, responsable de Proyecto Hombre, y la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, se habló de la importancia que tiene la participación de la ciudadanía en aquellos problemas relacionados con la drogadicción, exponiendo los colectivos sociales locales las actividades que vienen desempeñando en torno a esta problemática.
Pepa Ramos dijo que en la jornada se reflexionaba, analizaba e intercambiaban experiencias “que nos permiten conocer en qué situación nos encontramos en relación a las drogas”, una jornada que se centra en la salud, la educación y la familia “con el objetivo de encontrar soluciones a esta problemática que nos afecta a toda la ciudadanía”.
El padre Lázaro apuntó que la jornada cerraba un año fructífero “del que estamos satisfecho y orgulloso”, ya que contaba con la colaboración del Ayuntamiento “que está abierto a cualquier iniciativa, disposición y colaboración mutua, siempre en coordinación con los distintos colectivos locales”, apuntando que había sido un año “de estar, de ver, de conocer lo que hay”, indicando que la proyección para el año que viene sería más amplia, esperando cumplir con el objetivo de sensibilizar a jóvenes, mayores y familiares de lo que ocurre con las drogas.
Esteban Morales señaló que era un buen día para visibilizar el trabajo que se ha venido realizando desde el Ayuntamiento de cara a la prevención de la drogodependencia y que en el último año se había contado con la estimable colaboración de Proyecto Hombre, “la prevención es una responsabilidad de toda la sociedad y no sólo de las instituciones y colectivos” y que Proyecto Hombre había venido a apuntalar este tipo de política desde su conocimiento y experiencia que se incorpora al trabajo de los Servicios Sociales de Puente Genil.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL