El ensanche de la vía para mejorar la visibilidad y la colocación de unas bandas sonoras de frenado, serán las soluciones que los técnicos de la Diputación de Córdoba han previsto para el tramo que discurre bajo el Puente de Hierro de la carretera provincial que une las aldeas de El Palomar y Sotogordo, eliminándose así este punto negro que, dada su peligrosidad, viene ocasionando numerosos accidentes de circulación.
Esta solución, que ha sido expuesta en la Alcaldía del Ayuntamiento por parte del diputado de Cooperación con los Municipios y Carreteras, Maximiano Izquierdo, al alcalde, Esteban Morales, ha contado con el consenso municipal en una reunión a la que también han asistido la vicepresidenta de la Diputación, Ana Carrillo; los concejales de Obras y Urbanismo y Aldeas, Francisco Carrillo y Loli Franco, y la pedánea de Sotogordo, Rosa Pérez.
El diputado señaló que se trataba de la solución técnica más adecuada y oportuna “que va a permitir que esa deficiencia pueda corregirse de una manera rápida y además segura al ensancharse el trazado en aquellos puntos críticos, acompañando a la nueva anchura unas bandas sonoras de frenado”, indicando que, tras la realización del proyecto técnico “que no debe demorarse más de un mes”, se licitarán las obras tras las expropiaciones que deban realizarse”, esperando que éstas no retarden la actuación y estimando que las obras contarán con una inversión aproximada de 100.000 euros.
Por otra parte, el alcalde, tras agradecer la rápida respuesta de la institución provincial a esta demanda, y que ofrecía de una solución “definitiva y rápida que eliminará los peligros de seguridad vial existente bajo el puente”, se refirió a otros asuntos tratados en la reunión, refiriéndose a la carretera que une Puerto Alegre y la Laguna de Tíscar, que todavía no cuenta con firme, “se trata –dijo- de una necesidad habida cuenta que fomenta el turismo medioambiental y facilita el tránsito de los agricultores de la zona”, unas obras que completarán la cartera de necesidades de las aldeas en cuanto a infraestructuras de carreteras se refiere.

Esta solución, que ha sido expuesta en la Alcaldía del Ayuntamiento por parte del diputado de Cooperación con los Municipios y Carreteras, Maximiano Izquierdo, al alcalde, Esteban Morales, ha contado con el consenso municipal en una reunión a la que también han asistido la vicepresidenta de la Diputación, Ana Carrillo; los concejales de Obras y Urbanismo y Aldeas, Francisco Carrillo y Loli Franco, y la pedánea de Sotogordo, Rosa Pérez.
El diputado señaló que se trataba de la solución técnica más adecuada y oportuna “que va a permitir que esa deficiencia pueda corregirse de una manera rápida y además segura al ensancharse el trazado en aquellos puntos críticos, acompañando a la nueva anchura unas bandas sonoras de frenado”, indicando que, tras la realización del proyecto técnico “que no debe demorarse más de un mes”, se licitarán las obras tras las expropiaciones que deban realizarse”, esperando que éstas no retarden la actuación y estimando que las obras contarán con una inversión aproximada de 100.000 euros.
Por otra parte, el alcalde, tras agradecer la rápida respuesta de la institución provincial a esta demanda, y que ofrecía de una solución “definitiva y rápida que eliminará los peligros de seguridad vial existente bajo el puente”, se refirió a otros asuntos tratados en la reunión, refiriéndose a la carretera que une Puerto Alegre y la Laguna de Tíscar, que todavía no cuenta con firme, “se trata –dijo- de una necesidad habida cuenta que fomenta el turismo medioambiental y facilita el tránsito de los agricultores de la zona”, unas obras que completarán la cartera de necesidades de las aldeas en cuanto a infraestructuras de carreteras se refiere.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL