Ir al contenido principal

La celebración del Día Internacional de las Personas Mayores congrega a un millar de personas en Aguilar

Aguilar de la Frontera acogió ayer el acto central de conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores de la provincia. La cita, que congregó a cerca de un millar de personas procedentes de los centros de participación activa que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales tiene en Córdoba, quiso poner en valor el papel de las personas de avanzada edad en la sociedad y favorecer el desarrollo de políticas que potencien el envejecimiento activo.



El acto, que contó con la presencia de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna, y la directora general de Personas Mayores y Pensiones de la Junta de Andalucía, Miriam Burgos, sirvió asimismo como escenario para dar a conocer los servicios y herramientas con los que cuenta este colectivo "para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su participación en el conjunto de la sociedad".


Así, María Ángeles Luna destacó la importancia del Libro Blanco del Envejecimiento Activo con el que Andalucía es referencia en España y en Europa en el establecimiento un marco de cabecera para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su participación en el conjunto de la sociedad, que se suma a la amplia red de centros de participación activa integrada en la provincia de Córdoba por 27 centros con un total de 60.000 socios y socias.

Además, la delegada territorial reconoció durante el acto el papel fundamental que juegan las personas mayores en el momento actual de crisis e hizo hincapié en que la situación les ha llevado a convertirse en "únicos salvavidas muchas familias cordobesas que viven de una pensión".

Tarjeta Sesentaycinco

En su visita a Aguilar, la delegada de Salud recordó que gracias a la Tarjeta Andalucía Sesentaycinco -un instrumento puesto en marcha por la Administración autonómica hace 15 años para posibilitar a este colectivo el acceso de forma rápida y sencilla a prestaciones y programas, así como a importantes descuentos en la adquisición de productos y servicios-, las personas mayores de Córdoba han logrado ahorrarse un total de 36.902.044,17 euros.

Asimismo, Luna realizó un balance sobre las políticas de envejecimiento activo llevadas a cabo por la Junta de Andalucía y los programas para incentivar y fomentar la participación de este colectivo en la vida social, al tiempo que alabó las prestaciones y facilidades que ha posibilitado la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco a este sector de la población.

En concreto, los servicios de Teleasistencia han acaparado la mayor parte de los recursos destinados a la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco (25,7 millones de euros). Dicho servicio ofrece una atención individualizada de forma permanente las 24 horas del día durante todo el año, favoreciendo la autonomía de las personas dependientes y proporcionándoles acompañamiento, atención y apoyo ante situaciones de emergencia.

Por otro lado, la tarjeta bonifica en un 50 por ciento los transportes interurbanos por carretera. En concreto, desde su implantación se han realizado 4.911.417 de viajes por parte de beneficiarios cordobeses de la tarjeta, que han supuesto 8,6 millones de euros.

Igualmente, se han destinado 515.547,75 de euros a la compra de 654 audífonos; así como 1,2 millones de euros a la adquisición de productos ópticos. Asimismo, más de 800.000 euros se han dedicado a la bonificación de comidas en los centros de participación activa de mayores de la provincia, según detalló la delegada.

También la protección jurídica de los mayores es otra de las prestaciones de la tarjeta, a través de la cual los centros de participación activa de mayores de Córdoba, donde acuden profesionales del Derecho para resolver dudas de los socios de manera personalizada, lo que ha posibilitado la realización de más de 5.018 consultas de este tipo.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.