Ir al contenido principal

La Cátedra inicia el curso con unas 70 matriculaciones

Esta semana tenía lugar en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Ricardo Molina la apertura del nuevo curso de la Cátedra Intergeneracional Francisco Santisteban, una iniciativa de la Universidad de Córdoba en la que colabora el Ayuntamiento de Puente Genil orientada a personas mayores para el fomento de su promoción personal.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El acto académico, que estuvo presidido por el alcalde, Esteban Morales, contó con la asistencia de José Aguilar y Ángel Suárez, director y coordinadora de la Cátedra, respectivamente, y de Pablo Alfaro, concejal de Cultura, Salud y Mayores, asistiendo a esta primera clase unos 70 de alumnos y alumnas matriculados.

En su intervención, el alcalde, que reconoció públicamente la ilusión con la que alumnos y alumnas han iniciado las clases, dijo que “era un privilegio que podamos disfrutar en Puente Genil de esta propuesta cultural que la Universidad traslada a la provincia”, destacando la pasión por aprender del grupo de personas que se han matriculado y mostrando el compromiso del Ayuntamiento para que estos cursos continúen manteniéndose en el tiempo.

El director de la Cátedra, tras agradecer el esfuerzo que viene realizando el Ayuntamiento por mantener la Cátedra “especialmente en época de crisis”, dijo que en este curso se impartirán una serie de asignaturas que guardan relación con la historia, la política y la música, esperando que “Puente Genil vuelva a retomar los 120 alumnos que tuvo en su día, y que se incorpore gente nueva”.

Para el primer cuatrimestre la asignatura de los martes será Análisis y soluciones de los principales problemas de la economía española en el siglo XXI, a cargo del profesor José María Cerezo López y los jueves Encuentros con la música andaluza con Juan Luis González Delgado, mientras que en el segundo cuatrimestre la materia de los martes será Europa: Imágenes y Paisajes, con Bartolomé Valle Buenestado y los jueves La Historia Contemporánea de España a través del arte y otras manifestaciones culturales con Francisco Espino.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.