Ir al contenido principal

Jóvenes de Puente Genil, Lisboa y Caserta analizarán las prácticas que fomentan el empleo y el emprendimiento

El Instituto Andaluz de la Juventud, el Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación Europa 2020 han puesto en marcha el proyecto Approaching to Employment que busca el intercambio de experiencias para identificar buenas prácticas en relación al empleo, la movilidad y el emprendimiento aplicables a los tres países participantes. El proyecto que cuenta con un presupuesto cercano a los 20.000 euros financiados por el IAJ.



Así lo explicó el coordinador del IAJ en Córdoba, Alberto Mayoral, quien detalló que este proyecto cuenta con la colaboración de varias entidades públicas, privadas y asociaciones en cada país y que persigue "reforzar vínculos entre educación, formación y juventud con el mundo laboral".

Concretamente participarán 75 jóvenes de 16 a 30 años de Puente Genil, Caserta (Italia) y Lisboa (Portugal), 25 personas de cada país, durante 14 meses, según apuntó Mayoral, que estuvo por el concejal de juventud del Ayuntamiento de Puente Genil, Jesús López, y la Presidenta de la Asociación Europa 2020, María Sol Gutiérrez.

El coordinador del IAJ señaló que a través de esta acción, que se enmarca en el proyecto europeo Erasmus +, se fomenta la equidad y la inclusión mediante un aprendizaje de calidad para todos, se promueve la educación empresarial, ayudamos a incrementar la participación y la empleabilidad y, sobre todo, a mejorar las competencias clave de los jóvenes promoviendo una participación activa en Europa, desarrollando una conciencia de ciudadanía e identidad europeas.

Con la puesta en marcha de este proyecto, según Mayoral, se pretende dar respuesta a todas estas necesidades que los jóvenes de hoy en día presentan. "El hecho de que sea transnacional enriquece el propio proyecto puesto que permite a los jóvenes de diferentes países conocer otras realidades y buenas prácticas que se estén desarrollando en el otro país consiguiendo así que el joven tome conciencia de su propia situación e identifique si el camino que está tomando es el correcto o no", aseguró.

Esta iniciativa viene a sumarse a otros cuatro proyectos que la Unión Europea ha financiado a través del programa Erasmus + Juventud en este municipio a lo largo del año con un presupuesto total de 84.000 euros y que persiguen dotar a los jóvenes de herramientas que les hagan más accesible el mercado laboral y potencien sus capacidades.

Actividades

Para conseguir estos objetivos, el proyecto contempla el desarrollo de diferentes actividades, como ofrecer durante todo el periodo asesoramiento e información, el desarrollo de talleres para la adquisición de competencias; speaking rooms; aprendizaje y convivencia intercultural; sesiones de trayectorias motivadoras; actividades informativas con entidades públicas y privadas en relación a empleo y emprendimiento; o una Plataforma Online Europea donde queden reflejadas todas las fases y resultados del proyecto.

Por último, se celebrará una reunión transnacional en España durante el verano de 2017 y tendrá una duración de 7 días de actividad y dos días de viaje. En ella se trabajarán actividades de presentación y conocimiento, aprendizaje intercultural, autoconocimiento, animaciones lingüísticas, intercambio de buenas prácticas, teatro, sesiones con entidades colaboradoras y dinámicas relacionadas con los talleres recibidos durante todo el proyecto en cada país.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.