Ir al contenido principal

El Ayuntamiento impulsará un Plan de Vivienda y Suelo

La sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre celebrada esta semana se saldó con la aprobación de la creación de una oficina municipal en defensa de la vivienda, la constitución de un Consejo Sectorial Local de Cultura y la adhesión municipal a la red de ciudades libres del tráfico y explotación sexual de mujeres, niñas y niños.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La oficina en defensa de la vivienda, moción defendida por el grupo IU-LVCA, a la que se unieron los grupos PSOE y PP, estaría coordinada por los Servicios Sociales Comunitarios para la información, intermediación y asesoramiento en relación a las dificultades en el pago de préstamos garantizados y en alquiler de primera vivienda. En el transcurso de la propuesta el equipo de Gobierno recordó las actuaciones que se estaban llevando para evitar los desahucios y anunció la puesta en marcha del I Plan de Vivienda y Suelo de Puente Genil.

La propuesta del Grupo PP relativa a la creación del Consejo Sectorial de Cultura, que también contó con el apoyo de los grupos PSOE e IU-LVCA, solicitaba su constitución como instrumento fundamental que permita la reorganización y la potenciación de la participación de la ciudadanía en la Cultura.

El Pleno aprobaba las dos mociones suscritas por los grupos políticos municipales, la primera en defensa del Día Mundial de la Salud Mental y la segunda adhiriéndose a la red de ciudades libres de la explotación sexual, diseñándose para ello campañas periódicas para sensibilizar y convencer a la población de que el tráfico de mujeres es igual a violencia de género.

También se aprobaba la moción del Grupo PSOE, que contó con los votos favorables de IU-LVCA, votando en contra el Grupo PP, que solicitaba al Gobierno paralizar la disolución de las entidades dependientes de ayuntamientos y diputaciones que prestan servicios públicos a la ciudadanía o realicen actividades de impulso económico o social, y en especial aquellas que estén prestando servicios públicos esenciales como el abastecimiento domiciliario y depuración de aguas, la recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos o el transporte público de viajeros.

Por el contrario, fue rechazada la propuesta del Grupo PP relativa a la redacción de un nuevo pliego de condiciones en las Naves Vivero, iniciativa a la que se unió el Grupo IU-LVCA, al votar en contra el Grupo PSOE.

Por otra parte, el Pleno aprobaba, por una parte, la extinción del Consorcio Caminos de Pasión, disolución motivada por un requerimiento de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía ya que el Consorcio nunca llegó a constituirse jurídicamente, aclarando el alcalde que la Asociación Ruta Caminos de Pasión continuará con su actividad y por otra, la adhesión al Sistema de Integración de Calidad Turística de Destino. El punto relacionado con la exención del Impuesto de Obras de la Compañía de María, contó con los votos favorables de los grupos PSOE y PP, absteniéndose el Grupo IU-LVCA.

Al inicio de la sesión plenaria, momentos antes de la toma posesión de la concejala de grupo político PP, Raquel Palos, tras la renuncia de Pedro Cabello por motivos personales, se recordaron los nombres de las mujeres víctimas de la violencia de género, guardándose un minuto de silencio por Xue Sandra, de Alcudia; Johana Bertina, de Torrevieja; Jane Railton, de Santa Brígida; S.C.G.F, de Madrid; Florentina, de Esplugues de Llobregat y Ada Graciela, de Ibiza.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.