Ir al contenido principal

Fuente Álamo, protagonista el Día Mundial del Turismo

Con motivo de la celebración este martes del Día Mundial del Turismo, las delegaciones municipales de Turismo y Patrimonio Histórico han programado distintas actividades que tienen al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo y su legado cultural como eje vertebrador, según ha anunciado el concejal de Turismo, José Espejo, quien ha destacado entre los actos previstos la representación de la obra de teatro "El cerco de Numancia", premiada el pasado año en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Así, el mismo Día Mundial del Turismo, el acceso al Centro de Visitantes al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, en horario de 10.00 a 14.00, será gratuito. Además, todas aquellas personas que lo deseen podrán disfrutar al mediodía de una visita guiada a cargo de los arqueólogos del yacimiento. En este caso, no es necesaria la inscripción previa sino que basta con estar a la hora indicada en el yacimiento.

El sábado 1 de octubre, a las 21.00 horas, y coordinada por la Delegación de Cultura, tendrá lugar en el Teatro Circo la representación, a cargo de la compañía Verbo Producciones, de la obra "El Cerco de Numancia" que se estrenaba el año pasado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que resultó ganadora de los prestigiosos Premios Ceres de Teatro en las modalidades de Público y Juventud. "El Cerco de Numancia" es una adaptación de la obra del genial Cervantes, del que este año se celebra el IV Centenario de su muerte

Por otra parte, el sábado 1 y el domingo 2 de octubre, a las 12.00 del mediodía tendrán lugar en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo un taller infantil y una visita comentada, dos actividades que estarán a cargo de la Asociación Historia Viva. El taller infantil, denominado "El casco del Centurión" está dirigido a niños y niñas de entre 9 y 14 años, actividades en la que podrán aprender jugando sobre la figura emblemática del Centurión romano realizando su propio casco.

El número de plazas para esta actividad es de 30, mientras que la visita comentada la realizará un 'habitante' de la Villa de Fuente Álamo conociendo el visitante la vida cotidiana de sus moradores a través de distintas escenificaciones.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.