El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Servicios Básicos y Hacienda, Verónica Morillo, adelantaron ayer las líneas maestras del Presupuesto Municipal y de las Ordenanzas Fiscales para el año 2017, destacando el carácter inversor de las cuentas municipales, “el más ambicioso de los últimos años” y las “bonificaciones y modificaciones a la baja de tasas o impuestos” para el próximo ejercicio fiscal.

La concejala de Hacienda avanzó que el presupuesto municipal contemplará nuevamente un incremento de la inversión social en un 25 por ciento, y una clara apuesta en el capítulo de inversiones, destacando el desdoble de la calle Nueva, en Miragenil, el proyecto de una piscina al aire libre y las inversiones en barriadas.
En cuanto a las Ordenanzas, se mantendrá la presión fiscal, regulándose la relativa a veladores “que permitirá a los hosteleros su abono por días concretos en periodos festivos”, así como la bonificación del ICIO en aquellas licencias incluidas en el casco histórico y Miragenil, o en el IBI “para que el recibo se mantenga en la misma cuantía”.
El alcalde se refirió, en el capítulo de inversiones, a la modernización de las instalaciones deportivas, contemplándose para el próximo año la renovación del césped del campo de fútbol, el equipamiento necesario para la realización de la ciudad de los niños en la zona de Espuny, el proyecto de una piscina al aire libre que podría ubicarse en Miragenil, concretamente en la parcela de propiedad municipal situada en la antigua ladrillera La Pontanense, así como la mejora de barriadas y aldeas.
Morales aseguró que se continuará trabajando para que existan menos dificultades para aquellas personas “que lo están pasando mal” con el compromiso de ir subiendo el 25 % en aquellas partidas que signifiquen inversión social, entendiendo, por último, “la oportuna flexibilidad del presupuesto para aquellos proyectos o cuestiones que se planteen desde la oposición y puedan incluirse en el mismo”.
Por otra parte, el alcalde anunció que está previsto invertir este ejercicio en el campo de fútbol, concretamente en la ampliación del graderío y en la mejora de vestuarios, actuándose también en la pista de baloncesto y en el campo de hockey haciendo uso de la partida destinada a la construcción del nuevo pabellón polideportivo, que no puede llevarse a cabo debido al retraso de la vigor del nuevo PGOU, y a la correspondiente a la aportación municipal a los proyectos europeos que al día de hoy aún no cuentan con resolución del Feder solicitado.

La concejala de Hacienda avanzó que el presupuesto municipal contemplará nuevamente un incremento de la inversión social en un 25 por ciento, y una clara apuesta en el capítulo de inversiones, destacando el desdoble de la calle Nueva, en Miragenil, el proyecto de una piscina al aire libre y las inversiones en barriadas.
En cuanto a las Ordenanzas, se mantendrá la presión fiscal, regulándose la relativa a veladores “que permitirá a los hosteleros su abono por días concretos en periodos festivos”, así como la bonificación del ICIO en aquellas licencias incluidas en el casco histórico y Miragenil, o en el IBI “para que el recibo se mantenga en la misma cuantía”.
El alcalde se refirió, en el capítulo de inversiones, a la modernización de las instalaciones deportivas, contemplándose para el próximo año la renovación del césped del campo de fútbol, el equipamiento necesario para la realización de la ciudad de los niños en la zona de Espuny, el proyecto de una piscina al aire libre que podría ubicarse en Miragenil, concretamente en la parcela de propiedad municipal situada en la antigua ladrillera La Pontanense, así como la mejora de barriadas y aldeas.
Morales aseguró que se continuará trabajando para que existan menos dificultades para aquellas personas “que lo están pasando mal” con el compromiso de ir subiendo el 25 % en aquellas partidas que signifiquen inversión social, entendiendo, por último, “la oportuna flexibilidad del presupuesto para aquellos proyectos o cuestiones que se planteen desde la oposición y puedan incluirse en el mismo”.
Por otra parte, el alcalde anunció que está previsto invertir este ejercicio en el campo de fútbol, concretamente en la ampliación del graderío y en la mejora de vestuarios, actuándose también en la pista de baloncesto y en el campo de hockey haciendo uso de la partida destinada a la construcción del nuevo pabellón polideportivo, que no puede llevarse a cabo debido al retraso de la vigor del nuevo PGOU, y a la correspondiente a la aportación municipal a los proyectos europeos que al día de hoy aún no cuentan con resolución del Feder solicitado.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL