El Ayuntamiento de Castro del Río va a desarrollar una campaña de refuerzo con el propósito de mantener el municipio como "el ejemplo de limpieza y colaboración ciudadana que es hasta el día". Con la colaboración de Aprosub Castro del Río, que cuenta con varias de las competencias relativas al mantenimiento de las calles de la localidad, y de la ciudadanía, la institución municipal asumirá varias vías de actuación para que el lema "Castro del Río está limpio gracias a ti" sea una realidad del día a día.

La actuación, que ya se ha puesto en marcha en varios sentidos, se prolongará durante varios meses para que tanto desde el Ayuntamiento, como desde el servicio de limpieza de Aprosub y la ciudadanía, no se obvie que es "esencial" velar por el buen estado de las calles del pueblo y ser consecuentes con el que es el deseo de mantener el municipio. Un propósito que quedará reflejado en la elaboración de cartelería recordatoria al respecto y la colocación de cubos de basura, papeleras y señales viales en calles y plazas.
Asimismo, dado que el resultado es imposible sin la colaboración de todos los agentes del municipio, el Consistorio recordará a los bares y restaurantes de la localidad que deben seguir cumpliendo con su obligación de limpiar los desechos generados en las terrazas una vez concluida su jornada. "Además, es sabido que el incumplimiento de esta normativa acarrea sanción por parte de la autoridad", ha recordado el Ayuntamiento.
Del mismo modo, el alcalde llama a la responsabilidad de aquellos que tengan mascota para mantener los espacios comunes de Castro del Río en las condiciones que merecen. "La enorme mayoría de los castreños que cuentan con la compañía de un perro como mascota son personas cívicas que cumplen con sus obligaciones y no merecen las molestias y el gasto adicional que ocasionan aquellas que no asumen su responsabilidad", ha señalado el Consistorio.
Por ello, Castro del Río reforzará los controles en los contenedores de reciclaje de vidrio y cartón, ya que el personal de mantenimiento ha advertido que, en ocasiones, junto a estos se abandonan residuos que no deberían depositarse ni dentro ni fuera de ellos. Además, intensificará la supervisión en los puntos negros de la localidad, es decir, aquellos en los que se ha identificado se acumulan desechos de forma sistemática.
A través de un acuerdo con Aprosub, después de un reajuste en la estructuración del servicio de mantenimiento en pro de una mejora apreciable, se procederá a la unificación corporativa de los Servicios Municipales de Limpieza, Mantenimiento y Jardines, con serigrafía en el vestuario que se adquirirá para todo el personal que presta el servicio a través del convenio suscrito con dicha entidad.
Asimismo, el Ayuntamiento hará partícipes de la campaña a los centros educativos del municipio, "agentes imprescindibles en el asentamiento de los comportamientos cívicos que posibilitan que Castro del Río sea un ejemplo para la provincia".

La actuación, que ya se ha puesto en marcha en varios sentidos, se prolongará durante varios meses para que tanto desde el Ayuntamiento, como desde el servicio de limpieza de Aprosub y la ciudadanía, no se obvie que es "esencial" velar por el buen estado de las calles del pueblo y ser consecuentes con el que es el deseo de mantener el municipio. Un propósito que quedará reflejado en la elaboración de cartelería recordatoria al respecto y la colocación de cubos de basura, papeleras y señales viales en calles y plazas.
Asimismo, dado que el resultado es imposible sin la colaboración de todos los agentes del municipio, el Consistorio recordará a los bares y restaurantes de la localidad que deben seguir cumpliendo con su obligación de limpiar los desechos generados en las terrazas una vez concluida su jornada. "Además, es sabido que el incumplimiento de esta normativa acarrea sanción por parte de la autoridad", ha recordado el Ayuntamiento.
Del mismo modo, el alcalde llama a la responsabilidad de aquellos que tengan mascota para mantener los espacios comunes de Castro del Río en las condiciones que merecen. "La enorme mayoría de los castreños que cuentan con la compañía de un perro como mascota son personas cívicas que cumplen con sus obligaciones y no merecen las molestias y el gasto adicional que ocasionan aquellas que no asumen su responsabilidad", ha señalado el Consistorio.
Por ello, Castro del Río reforzará los controles en los contenedores de reciclaje de vidrio y cartón, ya que el personal de mantenimiento ha advertido que, en ocasiones, junto a estos se abandonan residuos que no deberían depositarse ni dentro ni fuera de ellos. Además, intensificará la supervisión en los puntos negros de la localidad, es decir, aquellos en los que se ha identificado se acumulan desechos de forma sistemática.
A través de un acuerdo con Aprosub, después de un reajuste en la estructuración del servicio de mantenimiento en pro de una mejora apreciable, se procederá a la unificación corporativa de los Servicios Municipales de Limpieza, Mantenimiento y Jardines, con serigrafía en el vestuario que se adquirirá para todo el personal que presta el servicio a través del convenio suscrito con dicha entidad.
Asimismo, el Ayuntamiento hará partícipes de la campaña a los centros educativos del municipio, "agentes imprescindibles en el asentamiento de los comportamientos cívicos que posibilitan que Castro del Río sea un ejemplo para la provincia".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL