El barrio de la Villa de Castro del Río acogerá los días 7, 8 y 9 de octubre la celebración de la novena edición de la feria de artesanía Ars Olea, una de las citas más importantes del sector en Andalucía, en la que se espera congregar a decenas de expositores, tanto a nivel autonómico como nacional, para promocionar este sector económico y su peso en la cultura del municipio.

Las áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Castro del Río han elegido este entorno histórico, donde se encuentra la mayor parte del atractivo patrimonial del municipio y desde donde se puede disfrutar del exterior del Castillo tras los trabajos de restauración concluidos a comienzos del verano, para acoger todas las actividades concernientes a la artesanía y espectáculos culturales que tendrán lugar en el marco de Ars Olea.
La cita, organizada por el Consistorio con la colaboración de la Asociación de Artesanos de la Madera de Olivo junto con distintas entidades públicas y privadas, asociaciones, empresas y artesanos, persigue promocionar y potenciar la artesanía en todos sus oficios, resaltando el trabajo en madera de olivo del municipio como exclusividad, así como de otros sectores de artesanos a nivel autonómico y nacional.
El arraigo cultural de la artesanía en el municipio -Castro del Río es Zona de Interés Artesanal de Andalucía nombrada por la Junta de Andalucía- y el referente en que se ha convertido la feria para el groso de los artesanos andaluces propiciaron que esta muestra fuera nombrada además Feria Oficial de Andalucía en diciembre de 2014.
Todos aquellos que estén interesados en participar en la cita pueden cumplimentar la solicitud, publicada tanto en las redes sociales del Consistorio como en su página web, antes del 30 de septiembre. La inscripción oscila entre los 50 y los 140 euros lo que convierte la feria, pese a la entidad de que ya goza, en un evento económicamente asequible para los vendedores, que el pasado año vieron pasar por sus negocios a unas 15.000 personas.

Las áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Castro del Río han elegido este entorno histórico, donde se encuentra la mayor parte del atractivo patrimonial del municipio y desde donde se puede disfrutar del exterior del Castillo tras los trabajos de restauración concluidos a comienzos del verano, para acoger todas las actividades concernientes a la artesanía y espectáculos culturales que tendrán lugar en el marco de Ars Olea.
La cita, organizada por el Consistorio con la colaboración de la Asociación de Artesanos de la Madera de Olivo junto con distintas entidades públicas y privadas, asociaciones, empresas y artesanos, persigue promocionar y potenciar la artesanía en todos sus oficios, resaltando el trabajo en madera de olivo del municipio como exclusividad, así como de otros sectores de artesanos a nivel autonómico y nacional.
El arraigo cultural de la artesanía en el municipio -Castro del Río es Zona de Interés Artesanal de Andalucía nombrada por la Junta de Andalucía- y el referente en que se ha convertido la feria para el groso de los artesanos andaluces propiciaron que esta muestra fuera nombrada además Feria Oficial de Andalucía en diciembre de 2014.
Todos aquellos que estén interesados en participar en la cita pueden cumplimentar la solicitud, publicada tanto en las redes sociales del Consistorio como en su página web, antes del 30 de septiembre. La inscripción oscila entre los 50 y los 140 euros lo que convierte la feria, pese a la entidad de que ya goza, en un evento económicamente asequible para los vendedores, que el pasado año vieron pasar por sus negocios a unas 15.000 personas.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL