El Ayuntamiento de Castro del Río ha completado el equipamiento previsto para el espacio de coworking habilitado el pasado mes de julio en el Centro de Desarrollo Económico y Social del municipio. Este centro de trabajo compartido, cuyo estatuto fue aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal y que ha sido impulsado por la Oficina de Desarrollo Local, ofrece a los interesados Internet, electricidad, climatización, limpieza, impresora para formatos A3 y A4 y la posibilidad de acceder sin reserva tanto a la sala de reuniones como a la oficina. La solicitud puede realizarse en el Centro de Desarrollo Económico y Social de Castro del Río, situado en la carretera de Bujalance.

El Ayuntamiento de Castro del Río ha habilitado recientemente un espacio de coworking gratuito que cuenta con cuatro puestos permanentes y dos itinerantes, es decir, destinados a personas que quieran hacer un uso puntual del espacio.
Con estas instalaciones el Consistorio pretende reivindicar el valor de la comunidad para generar talento y ofrecer una alternativa económica que brinda la posibilidad de abandonar el hogar como lugar de trabajo. Además, la utilización de este espacio supone un intercambio de conocimientos, experiencias o contactos, por lo que también implica una posibilidad real de encontrar socios o colaboradores.
Uno de los principales beneficios de espacios y movimientos como el coworking es que personas desempleadas pueden descubrir nuevas posibilidades y así reconstruir su carrera profesional. La creación de espacios de trabajo compartido está incrementándose dados los excelentes resultados que experimentan quienes deciden emplearlos, sobre todo en aquellos que están dando los primeros pasos para iniciar proyectos de empresa. El de Castro del Río es, además, uno de los escasos espacios de coworking de índole municipal en la provincia, gratuito y no requiere tiempo de permanencia.
El alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, ha subrayado que “esta es una muestra más del interés mostrado por el Consistorio en facilitar la labor de aquellos que deciden poner en marcha un proyecto o que aún dan los primeros pasos y en promover sinergias que repercutan positivamente en el municipio y la provincia”.

El Ayuntamiento de Castro del Río ha habilitado recientemente un espacio de coworking gratuito que cuenta con cuatro puestos permanentes y dos itinerantes, es decir, destinados a personas que quieran hacer un uso puntual del espacio.
Con estas instalaciones el Consistorio pretende reivindicar el valor de la comunidad para generar talento y ofrecer una alternativa económica que brinda la posibilidad de abandonar el hogar como lugar de trabajo. Además, la utilización de este espacio supone un intercambio de conocimientos, experiencias o contactos, por lo que también implica una posibilidad real de encontrar socios o colaboradores.
Uno de los principales beneficios de espacios y movimientos como el coworking es que personas desempleadas pueden descubrir nuevas posibilidades y así reconstruir su carrera profesional. La creación de espacios de trabajo compartido está incrementándose dados los excelentes resultados que experimentan quienes deciden emplearlos, sobre todo en aquellos que están dando los primeros pasos para iniciar proyectos de empresa. El de Castro del Río es, además, uno de los escasos espacios de coworking de índole municipal en la provincia, gratuito y no requiere tiempo de permanencia.
El alcalde de la localidad, José Luis Caravaca, ha subrayado que “esta es una muestra más del interés mostrado por el Consistorio en facilitar la labor de aquellos que deciden poner en marcha un proyecto o que aún dan los primeros pasos y en promover sinergias que repercutan positivamente en el municipio y la provincia”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL