El Ayuntamiento de Castro del Río llevará a cabo, antes de que finalice el año, un proyecto de control de la erosión y mejora paisajística en la zona del mirador del Llano de la Fuente. Para ello, ha solicitado a la Diputación de Córdoba, una subvención de 20.000 euros para ejecutar una actuación con carácter urgente, cuya cuantía total asciende a 25.782,21 euros.

El terreno, de titularidad pública, cuenta con una fuerte pendiente transversal. La erosión y el agua de lluvia que cae por el talud afectan directamente a las viviendas que se encuentran apostadas a éste, por lo que es preciso una actuación urgente.
Además, en época estival la zona presenta un aspecto descuidado y, puesto que es una de las imágenes de presentación que Castro del Río ofrece a los visitantes, se procederá también a la mejora paisajística del talud. Para ello se establecerá vegetación erenne en el mismo, lo que contribuirá a mejorar la estabilidad y disminuir la erosión del terreno.
La actuación consistirá, en primer lugar, en el desbroce del terreno y la instalación de mantas orgánicas de fibra de coco –que debido a su efecto de acolchado contribuirá a minimizar la presencia de malas hierbas que compitan con la vegetación que se pretende implantar–. Esto contribuirá a mejorar el aspecto inicial del talud y a favorecer la infiltración del agua en el suelo, que quedará al servicio de las nuevas plantaciones.
El proyecto plantea establecer vegetación de tipo arbustivo y resistente a las condiciones de sequedad e insolación que caracterizan al talud, de forma que en cuestión de un lustro se forme un cubierta vegetal permanente, que contribuya a limitar los procesos erosivos. Se emplearán plantas de pequeño porte, de modo que la intervención en el terreno sea mínima.
Una escultura de acero con las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, como referencia a la estrecha vinculación de Castro del Río con la vida y obra de Miguel de Cervantes, completará el proyecto, tal y como avanzó ayer el Consistorio.

El terreno, de titularidad pública, cuenta con una fuerte pendiente transversal. La erosión y el agua de lluvia que cae por el talud afectan directamente a las viviendas que se encuentran apostadas a éste, por lo que es preciso una actuación urgente.
Además, en época estival la zona presenta un aspecto descuidado y, puesto que es una de las imágenes de presentación que Castro del Río ofrece a los visitantes, se procederá también a la mejora paisajística del talud. Para ello se establecerá vegetación erenne en el mismo, lo que contribuirá a mejorar la estabilidad y disminuir la erosión del terreno.
La actuación consistirá, en primer lugar, en el desbroce del terreno y la instalación de mantas orgánicas de fibra de coco –que debido a su efecto de acolchado contribuirá a minimizar la presencia de malas hierbas que compitan con la vegetación que se pretende implantar–. Esto contribuirá a mejorar el aspecto inicial del talud y a favorecer la infiltración del agua en el suelo, que quedará al servicio de las nuevas plantaciones.
El proyecto plantea establecer vegetación de tipo arbustivo y resistente a las condiciones de sequedad e insolación que caracterizan al talud, de forma que en cuestión de un lustro se forme un cubierta vegetal permanente, que contribuya a limitar los procesos erosivos. Se emplearán plantas de pequeño porte, de modo que la intervención en el terreno sea mínima.
Una escultura de acero con las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, como referencia a la estrecha vinculación de Castro del Río con la vida y obra de Miguel de Cervantes, completará el proyecto, tal y como avanzó ayer el Consistorio.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL