Un flamenco rosa, un milano negro y varios cernícalos procedentes del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas han sido liberados en el Paraje Natural del Embalse de Cordobilla. Ha sido una actividad en la que han participado el delegado territorial de Medio Ambiente, Francisco de Paula y el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto a miembros de la corporación municipal, técnicos de Medio Ambiente de la delegación y Ayuntamiento y vecinos de la aldea de Cordobilla.
Momentos antes de la suelta de las aves en el Embalse, el presidente del Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, José Naranjo, explicó brevemente los valores naturales del entorno de Cordobilla y el trabajo que se realiza desde el Patronato.
El delegado y el alcalde destacaron el valor del paraje y el embalse, tanto por su importancia medioambiental como por su utilización como central hidroeléctrica y para el riego.

Momentos antes de la suelta de las aves en el Embalse, el presidente del Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, José Naranjo, explicó brevemente los valores naturales del entorno de Cordobilla y el trabajo que se realiza desde el Patronato.
El delegado y el alcalde destacaron el valor del paraje y el embalse, tanto por su importancia medioambiental como por su utilización como central hidroeléctrica y para el riego.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL