Vespa Club Puente Genil organiza el próximo 10 de julio su primera concentración denominada Ruta de los Cortijos, que recorrerá unos 60 kilómetros dirección Montilla, por la antigua carretera de Montalbán, con parada en la Laguna de Zóñar y almuerzo en Puente Genil.
La concentración, a la que está previsto que participen colectivos llegados desde varios puntos de la geografía, partirá del patio del Colegio Compañía de María otorgándose premios a su finalización al Vespa Club más lejano y al más numeroso, a la Vespa más antigua, y a la mejor restaurada.
La presentación de la actividad tenía lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Fue un acto al que asistieron el concejal de Turismo, José Espejo; Fernando Guillén y Antonio Mesa, presidente y vicepresidente del Vespa Club y varios miembros del colectivo.
El concejal dijo que, con este tipo de actividades, “se recuperaba un vehículo que cayó en desuso que un grupo de amigos no quieren que se olvide”, agradeciendo al colectivo “sus ganas de hacer cosas”, que hace posible que se ponga a disposición del visitante “nuestra vida cultural, nuestro ciclo histórico y patrimonial”, lo que también se traduce “en la generación de empleo y riqueza”.
El presidente del club dio las gracias al Ayuntamiento “por facilitarnos las cosas”, señalando que habían cogido el testigo de las actividades que organizaba el antiguo Vespa Club “que nos dejaron el listón muy alto”, y que en esta primera experiencia han contado con el apoyo de otros clubes de los pueblos colindantes “que van a estar con nosotros en este evento, aportando su experiencia”.

La concentración, a la que está previsto que participen colectivos llegados desde varios puntos de la geografía, partirá del patio del Colegio Compañía de María otorgándose premios a su finalización al Vespa Club más lejano y al más numeroso, a la Vespa más antigua, y a la mejor restaurada.
La presentación de la actividad tenía lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Fue un acto al que asistieron el concejal de Turismo, José Espejo; Fernando Guillén y Antonio Mesa, presidente y vicepresidente del Vespa Club y varios miembros del colectivo.
El concejal dijo que, con este tipo de actividades, “se recuperaba un vehículo que cayó en desuso que un grupo de amigos no quieren que se olvide”, agradeciendo al colectivo “sus ganas de hacer cosas”, que hace posible que se ponga a disposición del visitante “nuestra vida cultural, nuestro ciclo histórico y patrimonial”, lo que también se traduce “en la generación de empleo y riqueza”.
El presidente del club dio las gracias al Ayuntamiento “por facilitarnos las cosas”, señalando que habían cogido el testigo de las actividades que organizaba el antiguo Vespa Club “que nos dejaron el listón muy alto”, y que en esta primera experiencia han contado con el apoyo de otros clubes de los pueblos colindantes “que van a estar con nosotros en este evento, aportando su experiencia”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL