La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, presentó ayer el programa de El arte de las palabras, una propuesta cultural que se desarrollará durante este fin de semana en la localidad de Aguilar de la Frontera, en la que se recupera la figura del poeta local Vicente Núñez a través de una programación que surge de la suma distintas disciplinas artísticas.

Según Ruz, esta iniciativa es una apuesta clara por acercar las distintas disciplinas artísticas de vanguardia a los pueblos de nuestra provincia, "y en este caso lo hacemos de la mano de una figura de referencia como es la de Vicente Núñez”. “Hablar de la obra de este autor de Aguilar de la Frontera es hablar de contemporaneidad, de un poeta de vanguardia, respondiendo así a todas las máximas que pretendíamos con este proyecto”, destacó Ruz.
Por su parte, el alcalde de Aguilar, Francisco Juan Martín, destacó que con esta iniciativa el Consistorio dará respuesta a un proyecto en el que se lleva trabajando mucho tiempo y que se planteaba como objetivo vincular la figura de Vicente Núñez al arte contemporáneo, "acercando estas disciplinas artísticas a la ciudadanía”.
"Ha sido un acierto unir el recorrido por las calles que formaba parte de la cotidianidad de Núñez, desde la vía que hoy lleva su nombre hasta la Torre del Reloj, con la presencia de obras y expresiones de carácter contemporáneo”, apuntó Martín.
El arte de las palabras dará comienzo hoy con la realización de itinerarios por grupos a distintos puntos del municipio, como la Casa del Poeta, la Puerta de la Casa del Caballo Santiago, la Casa de Rafael Maldonado o la Torre del Reloj. “Todos estos lugares aparecen vinculados de una y otra manera a la vida de Vicente Núñez en el municipio desde su infancia hasta su ocaso”, señaló el alcalde.
Asimismo, las actividades de este viernes concluirán con una muestra de artistas de la localidad en la que cada uno explicará su obra, realizada con diferentes técnicas contemporáneas, además de con un recital poético con música en directo.
Por su parte, durante la jornada del sábado, el programa de actividades diseñado recoge la celebración de nuevos itinerarios de visita para grupos cerrados por espacios vinculados al poeta, así como un concierto a cargo de la Banda Municipal de Música en la Plaza de San José.

Según Ruz, esta iniciativa es una apuesta clara por acercar las distintas disciplinas artísticas de vanguardia a los pueblos de nuestra provincia, "y en este caso lo hacemos de la mano de una figura de referencia como es la de Vicente Núñez”. “Hablar de la obra de este autor de Aguilar de la Frontera es hablar de contemporaneidad, de un poeta de vanguardia, respondiendo así a todas las máximas que pretendíamos con este proyecto”, destacó Ruz.
Por su parte, el alcalde de Aguilar, Francisco Juan Martín, destacó que con esta iniciativa el Consistorio dará respuesta a un proyecto en el que se lleva trabajando mucho tiempo y que se planteaba como objetivo vincular la figura de Vicente Núñez al arte contemporáneo, "acercando estas disciplinas artísticas a la ciudadanía”.
"Ha sido un acierto unir el recorrido por las calles que formaba parte de la cotidianidad de Núñez, desde la vía que hoy lleva su nombre hasta la Torre del Reloj, con la presencia de obras y expresiones de carácter contemporáneo”, apuntó Martín.
El arte de las palabras dará comienzo hoy con la realización de itinerarios por grupos a distintos puntos del municipio, como la Casa del Poeta, la Puerta de la Casa del Caballo Santiago, la Casa de Rafael Maldonado o la Torre del Reloj. “Todos estos lugares aparecen vinculados de una y otra manera a la vida de Vicente Núñez en el municipio desde su infancia hasta su ocaso”, señaló el alcalde.
Asimismo, las actividades de este viernes concluirán con una muestra de artistas de la localidad en la que cada uno explicará su obra, realizada con diferentes técnicas contemporáneas, además de con un recital poético con música en directo.
Por su parte, durante la jornada del sábado, el programa de actividades diseñado recoge la celebración de nuevos itinerarios de visita para grupos cerrados por espacios vinculados al poeta, así como un concierto a cargo de la Banda Municipal de Música en la Plaza de San José.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL