El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en colaboración con la comunidad escolar de la localidad, pone en marcha la tercera edición de la Muestra de Teatro Escolar en la que participan todos los centros escolares del municipio, tanto de Primaria como de Secundaria, y cuyas representaciones se extenderá desde hoy, 17 de mayo, hasta el próximo jueves 26 de mayo.

La concejala de Educación, Pilar Cabezas, explicó que el objetivo de esta actividad es "es acercar el teatro a los escolares para que los niños y niñas sean los protagonistas y que lo vivan desde dentro, a la vez que aprenden habilidades comunicativas y de interpretación, y pierden también el posible miedo escénico que puedan tener”.
La concejala de Educación destacó que esta muestra de teatro escolar “se está consolidando dentro del programa de actividades que ponemos en marcha a lo lardo del año en colaboración con los centro educativos porque el teatro es una actividad muy creativa donde se puede aprender actitudes como relacionarse con los demás y se combinan dinámicas distintas que favorecen habilidades sociales”.
Este año, se incorporan dos novedades a la programación teatral escolar ya que, por primera vez, se suma a esta iniciativa el alumnado de los centros de Enseñanza Secundaria, y se han programado también una serie de representaciones teatrales a cargo de compañías profesionales.
En este sentido, Pilar Cabezas señaló que, dado que en 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, "no sólo este escritor y su más célebre personaje van a estar presentes en la Muestra de Teatro Escolar, sino que hemos querido engrandecerla con varias cambios importantes".
Asimismo, Cabezas quiso agradecer durante la presentación de esta muestra teatral el trabajo de toda la comunidad educativa “por la magnífica labor que llevan a cabo ya que poner en marcha estas obras supone muchas horas de ensayo y de preparación”.
La III Muestra de Teatro Escolar comienza hoy en el Auditorio de los Desamparados, a partir de las 10.30 e la mañana con la puesta en escena de La boda de Don Bill’ Ete y Pepita y el fontanero, cargo del Colegio Alonso de Aguilar, cuyo coro también interpretará un repertorio de canciones. El miércoles, 18 de mayo, es el turno del Colegio Jesús Nazareno, cuyos alumnos interpretarán Littel Red Riding Hood y Hansel y Gretel.
Por su parte, el jueves habrá dos funciones; por la mañana actuará el Colegio María Coronel, con Yo también quiero unos dientes; y a las 17.30 de la tarde, será el Centro de Adultos Rosa de Bulay el que represente dos obras, Atrás hay lugar y La otra historia de Blancanieves. Además, el viernes, el Colegio Carmen Romero cerrará la primera parte de la muestra de teatro con la obra Edelmiro II y el dragón Gutiérrez.
En cuanto a la segunda semana de este certamen teatral, las representaciones comenzarán el lunes, 23 de mayo, a las 10.30 de la mañana en el I.E.S Ipagro con dos obras de teatro, La habitación de Ipagro, a cargo de alumnos y alumnos de este centro; y la puesta en escena de unas poesías dramatizadas, por parte del alumnado del IES Vicente Núñez.
Por otro lado, desde el martes 24 y hasta el jueves 26, se van a poner en escena diversas obras infantiles a cargo de compañías profesionales. Así, el martes 24 de mayo, a las 11.30 de la mañana, en el Auditorio de Los Desamparados, estará el Grupo Arte Fusión, con la representación de la obra El Quijote cabalga de nuevo, una adaptación que agrega escenas de la segunda parte de El Quijote. "Es un espectáculo muy especial ya que es divertido y va pasando por diversas partes de los libros, para que el público, sepa realmente sin adaptación libre, partes de este gran Clásico", señala el Ayuntamiento.
El miércoles, 25 de mayo, se pondrá en escena El pequeño Cervantes, de Barakatemus Títeres, una compañía que con la práctica y aplicación de técnicas y estrategias de animación a la lectura, como el teatro de títeres, pretende despertar el deseo de leer, descubrir el libro y desarrollar la habilidad lectora para que los niños conviertan la lectura en una actividad libre, gozosa y autónoma.
Finalmente, el jueves 26 de mayo, se representará La vida es sueño, de la compañía Teatro Deucalión, que escenificará una comedia basada en la obra de Calderón de la Barca, un texto clásico escrito en el siglo XVII y que es una de las obras máximas de la literatura universal.

La concejala de Educación, Pilar Cabezas, explicó que el objetivo de esta actividad es "es acercar el teatro a los escolares para que los niños y niñas sean los protagonistas y que lo vivan desde dentro, a la vez que aprenden habilidades comunicativas y de interpretación, y pierden también el posible miedo escénico que puedan tener”.
La concejala de Educación destacó que esta muestra de teatro escolar “se está consolidando dentro del programa de actividades que ponemos en marcha a lo lardo del año en colaboración con los centro educativos porque el teatro es una actividad muy creativa donde se puede aprender actitudes como relacionarse con los demás y se combinan dinámicas distintas que favorecen habilidades sociales”.
Este año, se incorporan dos novedades a la programación teatral escolar ya que, por primera vez, se suma a esta iniciativa el alumnado de los centros de Enseñanza Secundaria, y se han programado también una serie de representaciones teatrales a cargo de compañías profesionales.
En este sentido, Pilar Cabezas señaló que, dado que en 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, "no sólo este escritor y su más célebre personaje van a estar presentes en la Muestra de Teatro Escolar, sino que hemos querido engrandecerla con varias cambios importantes".
Asimismo, Cabezas quiso agradecer durante la presentación de esta muestra teatral el trabajo de toda la comunidad educativa “por la magnífica labor que llevan a cabo ya que poner en marcha estas obras supone muchas horas de ensayo y de preparación”.
La III Muestra de Teatro Escolar comienza hoy en el Auditorio de los Desamparados, a partir de las 10.30 e la mañana con la puesta en escena de La boda de Don Bill’ Ete y Pepita y el fontanero, cargo del Colegio Alonso de Aguilar, cuyo coro también interpretará un repertorio de canciones. El miércoles, 18 de mayo, es el turno del Colegio Jesús Nazareno, cuyos alumnos interpretarán Littel Red Riding Hood y Hansel y Gretel.
Por su parte, el jueves habrá dos funciones; por la mañana actuará el Colegio María Coronel, con Yo también quiero unos dientes; y a las 17.30 de la tarde, será el Centro de Adultos Rosa de Bulay el que represente dos obras, Atrás hay lugar y La otra historia de Blancanieves. Además, el viernes, el Colegio Carmen Romero cerrará la primera parte de la muestra de teatro con la obra Edelmiro II y el dragón Gutiérrez.
En cuanto a la segunda semana de este certamen teatral, las representaciones comenzarán el lunes, 23 de mayo, a las 10.30 de la mañana en el I.E.S Ipagro con dos obras de teatro, La habitación de Ipagro, a cargo de alumnos y alumnos de este centro; y la puesta en escena de unas poesías dramatizadas, por parte del alumnado del IES Vicente Núñez.
Por otro lado, desde el martes 24 y hasta el jueves 26, se van a poner en escena diversas obras infantiles a cargo de compañías profesionales. Así, el martes 24 de mayo, a las 11.30 de la mañana, en el Auditorio de Los Desamparados, estará el Grupo Arte Fusión, con la representación de la obra El Quijote cabalga de nuevo, una adaptación que agrega escenas de la segunda parte de El Quijote. "Es un espectáculo muy especial ya que es divertido y va pasando por diversas partes de los libros, para que el público, sepa realmente sin adaptación libre, partes de este gran Clásico", señala el Ayuntamiento.
El miércoles, 25 de mayo, se pondrá en escena El pequeño Cervantes, de Barakatemus Títeres, una compañía que con la práctica y aplicación de técnicas y estrategias de animación a la lectura, como el teatro de títeres, pretende despertar el deseo de leer, descubrir el libro y desarrollar la habilidad lectora para que los niños conviertan la lectura en una actividad libre, gozosa y autónoma.
Finalmente, el jueves 26 de mayo, se representará La vida es sueño, de la compañía Teatro Deucalión, que escenificará una comedia basada en la obra de Calderón de la Barca, un texto clásico escrito en el siglo XVII y que es una de las obras máximas de la literatura universal.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL