El Ayuntamiento de Castro del Río mostró ayer su satisfacción por la acogida y participación registrada durante la primera jornada del Concurso Provincial de Repostería ‘Villa Cervantina’. Una docena de aficionados y profesionales de la repostería, algunos de ellos procedentes de otras localidades de la provincia, participaron en este certamen gastronómico que, además, contó con la presencia de los miembros de la Selección Nacional de Repostería, Francisco Recio y José Roldán.

Varios expositores relacionados con la pastelería y un taller de repostería para los más pequeños acompañaron la valoración de un jurado que, presidido por Roldán, degustó los postres de los participantes y efectuaron las preguntas y críticas pertinentes a los mismos ante la expectación de decenas de asistentes.
Antonio Bello Luque, en categoría de aficionado, y Ángel Corpas Savariego, en la modalidad de profesionales, ambos castreños, resultaron vencedores del concurso. Bello, con su Tarta Artesanía y Corpas, con Tarta de tres chocolates en tres texturas, recibieron un premio dotado con 300 y 500 euros respectivamente. Por su parte, Alberto Gay Caravaca ganó el premio al mejor participante local, dotado con 200 euros.
Asimismo, tras la valoración del jurado, los asistentes al certamen pudieron degustar los diferentes dulces de los participantes, además de asistir a un showcooking protagonizado por Roldán y Recio, que detallaron el proceso tradicional de fabricación del pan.
El concurso, que el Consistorio pretende consolidar en años sucesivos "dado su éxito de asistencia y participación", encuentra su razón de ser en la tradición repostera castreña y provincial, especialmente ligada a la Navidad y a la Semana Santa, y su profundo arraigo histórico a la cocina, con influencia de la época andalusí, de donde deriva el uso de la almendra, y de la cocina sefardí, que impulsa definitivamente la repostería hasta alcanzar su máximo desarrollo en el Siglo de Oro.

Varios expositores relacionados con la pastelería y un taller de repostería para los más pequeños acompañaron la valoración de un jurado que, presidido por Roldán, degustó los postres de los participantes y efectuaron las preguntas y críticas pertinentes a los mismos ante la expectación de decenas de asistentes.
Antonio Bello Luque, en categoría de aficionado, y Ángel Corpas Savariego, en la modalidad de profesionales, ambos castreños, resultaron vencedores del concurso. Bello, con su Tarta Artesanía y Corpas, con Tarta de tres chocolates en tres texturas, recibieron un premio dotado con 300 y 500 euros respectivamente. Por su parte, Alberto Gay Caravaca ganó el premio al mejor participante local, dotado con 200 euros.
Asimismo, tras la valoración del jurado, los asistentes al certamen pudieron degustar los diferentes dulces de los participantes, además de asistir a un showcooking protagonizado por Roldán y Recio, que detallaron el proceso tradicional de fabricación del pan.
El concurso, que el Consistorio pretende consolidar en años sucesivos "dado su éxito de asistencia y participación", encuentra su razón de ser en la tradición repostera castreña y provincial, especialmente ligada a la Navidad y a la Semana Santa, y su profundo arraigo histórico a la cocina, con influencia de la época andalusí, de donde deriva el uso de la almendra, y de la cocina sefardí, que impulsa definitivamente la repostería hasta alcanzar su máximo desarrollo en el Siglo de Oro.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL