La caseta municipal de la localidad de Castro del Río acogerá este sábado, 28 de mayo, su I Concurso Provincial de Repostería Villa Cervantina, iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba y que persigue poner en valor las tradiciones gastronómicas de la localidad. En esta primera edición del certamen, la organización ha querido relacionar esta iniciativa con la efeméride de la figura de Miguel de Cervantes y su presencia en el municipio en 1587.

Este Concurso Provincial de Repostería pretende recuperar el valor de la repostería como elemento diferenciador del territorio, así como la potenciación del uso de productos de la tierra, tales como aceite, almendras o cereal. La repostería tradicional que pervive en Castro del Río está asociada a una serie de productos como las magdalenas, los roscos de almendra, los pestiños, los roscos de agua, las tortas de aceite o el hojaldre, mereciendo una especial referencia el castillo de caramelo.
El objetivo con el que surge este I Concurso Provincial de Repostería Villa Cervantina es la puesta en valor de la repostería tradicional y de las excelencias de los productos típicos que se elaboran en Castro del Río. Del mismo modo, se persigue dinamizar el sector turístico de la localidad, a partir de la creación de un producto turístico gastronómico que ofrece un atractivo diferenciador con respecto a otros productos turísticos tradicionales.
"El concurso encuentra su razón de ser en la tradición repostera castreña y provincial, especialmente ligada a la Navidad y a la Semana Santa y su profundo arraigo histórico a la cocina, con influencia de la época andalusí, de donde deriva el uso de la almendra, y de la cocina sefardí, que impulsa definitivamente la repostería hasta alcanzar su máximo desarrollo en el Siglo de Oro", destacan desde el Consistorio.
Asimismo, este concurso pretende promocionar e identificar el municipio de Castro del Río dentro de las rutas asociadas a la figura de Cervantes, así como incidir en acciones promocionales directas al consumidor para la captación de visitantes y turistas.
En cuanto a las personas que podrán participar en esta iniciativa, las bases establecen una distinción de dos categorías, atendiendo al carácter profesional o no de los participantes. Así, el Ayuntamiento ha establecido un primer premio de 500 euros para el vencedor en categoría profesional y 300 euros para el vencedor en categoría de aficionado. Ambos recibirán, además, un cheque-regalo de 150 euros que podrá canjearse en el comercio local. Asimismo, el primer premio local será dotado con 200 euros.

Este Concurso Provincial de Repostería pretende recuperar el valor de la repostería como elemento diferenciador del territorio, así como la potenciación del uso de productos de la tierra, tales como aceite, almendras o cereal. La repostería tradicional que pervive en Castro del Río está asociada a una serie de productos como las magdalenas, los roscos de almendra, los pestiños, los roscos de agua, las tortas de aceite o el hojaldre, mereciendo una especial referencia el castillo de caramelo.
El objetivo con el que surge este I Concurso Provincial de Repostería Villa Cervantina es la puesta en valor de la repostería tradicional y de las excelencias de los productos típicos que se elaboran en Castro del Río. Del mismo modo, se persigue dinamizar el sector turístico de la localidad, a partir de la creación de un producto turístico gastronómico que ofrece un atractivo diferenciador con respecto a otros productos turísticos tradicionales.
"El concurso encuentra su razón de ser en la tradición repostera castreña y provincial, especialmente ligada a la Navidad y a la Semana Santa y su profundo arraigo histórico a la cocina, con influencia de la época andalusí, de donde deriva el uso de la almendra, y de la cocina sefardí, que impulsa definitivamente la repostería hasta alcanzar su máximo desarrollo en el Siglo de Oro", destacan desde el Consistorio.
Asimismo, este concurso pretende promocionar e identificar el municipio de Castro del Río dentro de las rutas asociadas a la figura de Cervantes, así como incidir en acciones promocionales directas al consumidor para la captación de visitantes y turistas.
En cuanto a las personas que podrán participar en esta iniciativa, las bases establecen una distinción de dos categorías, atendiendo al carácter profesional o no de los participantes. Así, el Ayuntamiento ha establecido un primer premio de 500 euros para el vencedor en categoría profesional y 300 euros para el vencedor en categoría de aficionado. Ambos recibirán, además, un cheque-regalo de 150 euros que podrá canjearse en el comercio local. Asimismo, el primer premio local será dotado con 200 euros.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL