Las diputadas de Medio Ambiente y Desarrollo Económico, Auxiliadora Pozuelo y Ana María Carrillo, han hecho entrega al alumno del IES Fuente Álamo de Puente Genil Francisco Estrada del primer premio del concurso de vídeo sobre medio ambiente que organiza la institución provincial.
En un acto al que asistió el director del centro, Emilio Guerrero, y compañeros de curso del alumno premiado, se reconoció su trabajo “realizado con medios no profesionales”, dijo la diputada de Medio Ambiente, “pero con un resultado de mucha calidad y con un mensaje acorde con el cuidado del medio ambiente”.
Pozuelo señaló que habían participado más de una veintena de centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Córdoba y provincia y que el premio en la modalidad medio ambiente natural lo había logrado Francisco Estrada, mientras que los relacionados con el medio ambiente agrario, forestal y sostenibilidad habían recaído en tres alumnos de centros de Córdoba capital.
Ana María Carrillo resaltó la apuesta de la Diputación “por su labor educativa en material medioambiental” y el trabajo que había presentado el alumno de Puente Genil, premio que ponía de manifiesto la importancia que tiene la sensibilización y la concienciación ciudadana con el medio ambiente.
El alumno premiado explicó que había realizado el video, de unos tres minutos de duración, en la zona de la Ribera Baja “plasmando la importancia del medio ambiente centrado en el agua, los animales y los árboles”, a raíz de una idea de su profesor de Ciencias Naturales Rafael Marín, puntualizando que “había que cuidar la naturaleza y respetar el medio ambiente”.
Por su parte, el director del centro, Emilio Guerrero, agradeció a la Diputación que se desplazara hasta el centro para entregar el premio, señalando que el alumno había sido capaz “de aunar un trabajo específico en plena naturaleza y al mismo tiempo utilizar las nuevas tecnologías para crear un producto visual de calidad”.
Francisco Estrada recibió un diploma y una “tablet”, mientras que al centro se le entregó el correspondiente diploma y 550 euros que se destinarán a material escolar.

En un acto al que asistió el director del centro, Emilio Guerrero, y compañeros de curso del alumno premiado, se reconoció su trabajo “realizado con medios no profesionales”, dijo la diputada de Medio Ambiente, “pero con un resultado de mucha calidad y con un mensaje acorde con el cuidado del medio ambiente”.
Pozuelo señaló que habían participado más de una veintena de centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Córdoba y provincia y que el premio en la modalidad medio ambiente natural lo había logrado Francisco Estrada, mientras que los relacionados con el medio ambiente agrario, forestal y sostenibilidad habían recaído en tres alumnos de centros de Córdoba capital.
Ana María Carrillo resaltó la apuesta de la Diputación “por su labor educativa en material medioambiental” y el trabajo que había presentado el alumno de Puente Genil, premio que ponía de manifiesto la importancia que tiene la sensibilización y la concienciación ciudadana con el medio ambiente.
El alumno premiado explicó que había realizado el video, de unos tres minutos de duración, en la zona de la Ribera Baja “plasmando la importancia del medio ambiente centrado en el agua, los animales y los árboles”, a raíz de una idea de su profesor de Ciencias Naturales Rafael Marín, puntualizando que “había que cuidar la naturaleza y respetar el medio ambiente”.
Por su parte, el director del centro, Emilio Guerrero, agradeció a la Diputación que se desplazara hasta el centro para entregar el premio, señalando que el alumno había sido capaz “de aunar un trabajo específico en plena naturaleza y al mismo tiempo utilizar las nuevas tecnologías para crear un producto visual de calidad”.
Francisco Estrada recibió un diploma y una “tablet”, mientras que al centro se le entregó el correspondiente diploma y 550 euros que se destinarán a material escolar.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL