El buen tiempo, unido al largo puente festivo, permitió la participación de cientos de personas en la celebración de la romería de San Marcos, especialmente en el Parque Príncipe de Asturias donde tuvo lugar la Velá y el traslado del santo en romería los días 24 y 25, acontecimientos organizados por la Hermandad, en colaboración con la concejalía de Festejos y de la empresa pública Egemasa.

Así, el domingo, tras la misa romera que tuvo lugar en la Iglesia de la Asunción, comenzaba la Velá al mediodía en el Garrotalillo, con actuaciones y música ambiental. Al día siguiente, la romería partía a las nueve de la mañana, parando en el Hogar Santa Susana y recorriendo varias calles de la localidad. Tras el rezo del Ángelus, los romeros llegaban al parque donde disfrutaron el resto del día del cante y baile por sevillanas.
Un plan especial permitió el acondicionamiento de las zonas por parte de Egemasa, dotándolas de aseos y agua corriente, permitiendo la estancia de las personas de forma segura y respetuosa con el Medio Ambiente, plan que contó también con la presencia de una dotación de técnicos y socorristas y de una ambulancia de soporte vital básica de la Cruz Roja.

Así, el domingo, tras la misa romera que tuvo lugar en la Iglesia de la Asunción, comenzaba la Velá al mediodía en el Garrotalillo, con actuaciones y música ambiental. Al día siguiente, la romería partía a las nueve de la mañana, parando en el Hogar Santa Susana y recorriendo varias calles de la localidad. Tras el rezo del Ángelus, los romeros llegaban al parque donde disfrutaron el resto del día del cante y baile por sevillanas.
Un plan especial permitió el acondicionamiento de las zonas por parte de Egemasa, dotándolas de aseos y agua corriente, permitiendo la estancia de las personas de forma segura y respetuosa con el Medio Ambiente, plan que contó también con la presencia de una dotación de técnicos y socorristas y de una ambulancia de soporte vital básica de la Cruz Roja.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL