La sesión plenaria correspondiente al mes de febrero aprobaba el Reglamento del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Puente Genil que regulará aquellos aspectos esenciales de su organización y funcionamiento, instrumento que permitirá un mejor desarrollo profesional de este colectivo y por ende la calidad del servicio.
También, con los votos favorables del PSOE y PP, absteniéndose IU, la propuesta para denominar la calle “Cuesta Vitas” como calle “Francisco Luque Estrada”, petición avalada por las Corporaciones Bíblicas las Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales y Virtudes Morales, así como de una relación de firmas de vecinos. Tanto PP como IU manifestaron la necesidad de crear un protocolo que acoja las normas que regulasen este tipo de peticiones.
En el apartado de mociones, se aprobaba la presentada por el grupo socialista, que fue apoyada por el grupo popular, absteniéndose Izquierda Unida, que solicitaba la aplicación de hasta el 95 % del IBI de las viviendas sociales para el próximo año, declarándose el alquiler de viviendas protegidas de promoción pública como una actividad económica de especial interés.
Las dos mociones presentadas por el grupo de Izquierda Unida no contaron con el respaldo del grupo socialista y sí del grupo popular. En la primera, la que hacía referencia al apoyo a las matronas para que formen parte del equipo de atención primaria, solicitando la modificación de su estructura funcional del SAS, el PSOE, tras señalar que aunque estaban de acuerdo con el espíritu de la propuesta, basó su voto negativo en que excedía el ámbito de competencia municipal, y que era un tema que debería debatirse en el Parlamento, no siendo competentes para aprobar este punto.
En la segunda, la que solicitaba el apoyo de iniciativas que promuevan la igualdad salarial entre hombres y mujeres, el grupo socialista, aunque expresó su acuerdo con la exposición de motivos, mostró su disconformidad con los puntos de la propuesta basándose en que desde la concejalía de Igualdad se continuaba realizando y apoyando este tipo de iniciativas tal y como se acordó en la moción del Pleno del mes de noviembre.
También no salía adelante la propuesta presentada por el grupo popular, a la que sí apoyó Izquierda Unida, sobre la necesidad de elaborar un Plan de Dinamización Turística, solicitando a la Junta su inclusión en el Plan de Turismo Sostenible Interior. El grupo socialista argumentó su voto negativo que ya se venía dinamizando el turismo, recordando las acciones que se han llevado a cabo y que las distintas redes de la forma parte Puente Genil tienen el compromiso del gobierno andaluz en materia de turismo. El grupo popular retiró la moción referente a los proyectos de los planes provinciales al conocer el contenido de los mismos.
Al comienzo del Pleno, como viene siendo habitual, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género, recordando los nombres de Ascensión, Ana, Paqui, Rosa y Soraya.

También, con los votos favorables del PSOE y PP, absteniéndose IU, la propuesta para denominar la calle “Cuesta Vitas” como calle “Francisco Luque Estrada”, petición avalada por las Corporaciones Bíblicas las Virtudes Cardinales, Virtudes Teologales y Virtudes Morales, así como de una relación de firmas de vecinos. Tanto PP como IU manifestaron la necesidad de crear un protocolo que acoja las normas que regulasen este tipo de peticiones.
En el apartado de mociones, se aprobaba la presentada por el grupo socialista, que fue apoyada por el grupo popular, absteniéndose Izquierda Unida, que solicitaba la aplicación de hasta el 95 % del IBI de las viviendas sociales para el próximo año, declarándose el alquiler de viviendas protegidas de promoción pública como una actividad económica de especial interés.
Las dos mociones presentadas por el grupo de Izquierda Unida no contaron con el respaldo del grupo socialista y sí del grupo popular. En la primera, la que hacía referencia al apoyo a las matronas para que formen parte del equipo de atención primaria, solicitando la modificación de su estructura funcional del SAS, el PSOE, tras señalar que aunque estaban de acuerdo con el espíritu de la propuesta, basó su voto negativo en que excedía el ámbito de competencia municipal, y que era un tema que debería debatirse en el Parlamento, no siendo competentes para aprobar este punto.
En la segunda, la que solicitaba el apoyo de iniciativas que promuevan la igualdad salarial entre hombres y mujeres, el grupo socialista, aunque expresó su acuerdo con la exposición de motivos, mostró su disconformidad con los puntos de la propuesta basándose en que desde la concejalía de Igualdad se continuaba realizando y apoyando este tipo de iniciativas tal y como se acordó en la moción del Pleno del mes de noviembre.
También no salía adelante la propuesta presentada por el grupo popular, a la que sí apoyó Izquierda Unida, sobre la necesidad de elaborar un Plan de Dinamización Turística, solicitando a la Junta su inclusión en el Plan de Turismo Sostenible Interior. El grupo socialista argumentó su voto negativo que ya se venía dinamizando el turismo, recordando las acciones que se han llevado a cabo y que las distintas redes de la forma parte Puente Genil tienen el compromiso del gobierno andaluz en materia de turismo. El grupo popular retiró la moción referente a los proyectos de los planes provinciales al conocer el contenido de los mismos.
Al comienzo del Pleno, como viene siendo habitual, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género, recordando los nombres de Ascensión, Ana, Paqui, Rosa y Soraya.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL