El programa universitario para alumnos mayores de la Universidad de Córdoba, que coordina la Cátedra Intergeneracional “Profesor Francisco Santisteban”, ha comenzado en Castro del Río con alrededor de una treintena de participantes. De este modo, tras el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Castro del Río, el municipio se incorpora como nueva sede del plan. La inauguración del programa, orientado al fomento de la promoción personal y la mejora de la calidad de vida de personas mayores de 50 años, tuvo lugar a partir de las 18:00 del pasado miércoles, en la Biblioteca Municipal, con una ponencia sobre la literatura española del siglo XX.

Las actividades docentes se desarrollarán principalmente miércoles y jueves en la Biblioteca Municipal y versarán sobre cuatro temáticas: literatura española del siglo XX; materia que abrió el curso, a cargo de Carmen Fernández; historia de España en la época moderna vista desde Andalucía, que dirigirá Soledad Gómez; grandes encrucijadas en la historia de España, a cargo de José Calvo; y filosofía ‘guía práctica para los problemas de la vida', que impartirá Manuel Bermúdez.
El objetivo principal propuesto por la Cátedra, iniciativa de la Universidad de Córdoba dependiente del Vicerrectorado de Estudios de Postgrado, es la integración social de las personas mayores en la vida social y cultural universitaria, tratando desde sus aulas, programas y actividades de promocionar a este colectivo en una etapa de la vida que debe estimarse como positiva, digna y capaz.
Los cursos, seminarios, talleres y demás actividades programadas desde la Cátedra Intergeneracional son dirigidas por profesores de la UCO. Las sesiones de trabajo se desarrollan siguiendo una metodología activa y participativa por parte de profesores y alumnos donde la lección magistral se complementa con material audiovisual y actividades prácticas buscando la apertura de nuevos espacios para el debate y la reflexión en las que las estrategias de enseñanza aprendizaje se completan con mesas redondas, coloquios, conferencias, excursiones, visitas culturales....

Las actividades docentes se desarrollarán principalmente miércoles y jueves en la Biblioteca Municipal y versarán sobre cuatro temáticas: literatura española del siglo XX; materia que abrió el curso, a cargo de Carmen Fernández; historia de España en la época moderna vista desde Andalucía, que dirigirá Soledad Gómez; grandes encrucijadas en la historia de España, a cargo de José Calvo; y filosofía ‘guía práctica para los problemas de la vida', que impartirá Manuel Bermúdez.
El objetivo principal propuesto por la Cátedra, iniciativa de la Universidad de Córdoba dependiente del Vicerrectorado de Estudios de Postgrado, es la integración social de las personas mayores en la vida social y cultural universitaria, tratando desde sus aulas, programas y actividades de promocionar a este colectivo en una etapa de la vida que debe estimarse como positiva, digna y capaz.
Los cursos, seminarios, talleres y demás actividades programadas desde la Cátedra Intergeneracional son dirigidas por profesores de la UCO. Las sesiones de trabajo se desarrollan siguiendo una metodología activa y participativa por parte de profesores y alumnos donde la lección magistral se complementa con material audiovisual y actividades prácticas buscando la apertura de nuevos espacios para el debate y la reflexión en las que las estrategias de enseñanza aprendizaje se completan con mesas redondas, coloquios, conferencias, excursiones, visitas culturales....
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL