Con motivo de la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa la Empresa de Gestión Medio Ambiental (Egemasa) retoma el Plan Especial de Aseo Urbano y Recogida de Residuos de años pasados con el objetivo de “garantizar la higiene y el aseo en calles y plazas para un mayor lucimiento en estas fechas tan señaladas”. A este servicio se le han ido sumando la recogida de residuos y de vidrio puerta a puerta de los cuarteles o la aportación a las cofradías de tulipas para los cirios.
La concejala de Hacienda y Servicios Básicos, Verónica Morillo, en la exposición del Plan, que ya diera comienzo el Día de las Corporaciones, confió en la colaboración de ciudadanos “para que los servicios se realicen con una calidad óptima”, haciendo mención al existente entre Ayuntamiento y Agrupación de Cofradías “para aunar las necesidades del mundo manantero en estas fechas y los posibles recursos que desde Egemasa puedan aportarse”.
Así, los domingos de Cuaresma, aparte de realizar el baldeo de las zonas especialmente afectadas por la afluencia de público tras la celebración de los Sábados de Romanos, se incorpora este año como novedad el servicio de recogida puerta a puerta en las Corporaciones de la fracción orgánica y envases de vidrio, una información que ya se les ha remitido a los interesados.
En Semana Santa continuará el servicio ordinario de recogida de fracción orgánica y envases, tanto en Puente Genil como en sus aldeas, y de papel y cartón y vidrio en contendores de acera, realizándose como extraordinarios la retirada de los contenedores de residuos y envases de las calles que componen el recorrido de la procesión y de los más próximos a cada corporación, la recogida puerta a puerta de residuos y vidrios en las corporaciones.
La concejala dijo que para este año las Cofradías y Corporaciones Bíblicas contarán con 5.000 tulipas para cirios y velas, entregándose 500 más en diferentes comercios para el resto de ciudadanos que quieran alumbrar y no pertenezcan a estos grupos, recordando que para estas fechas se incorporarán ocho trabajadores de apoyo en las tareas de limpieza y que los puntos limpios permanecerán cerrados a excepción del ubicado en San Pancracio, que abrirá de Lunes Santo a Miércoles Santo de 09.00 a 14.00.

La concejala de Hacienda y Servicios Básicos, Verónica Morillo, en la exposición del Plan, que ya diera comienzo el Día de las Corporaciones, confió en la colaboración de ciudadanos “para que los servicios se realicen con una calidad óptima”, haciendo mención al existente entre Ayuntamiento y Agrupación de Cofradías “para aunar las necesidades del mundo manantero en estas fechas y los posibles recursos que desde Egemasa puedan aportarse”.
Así, los domingos de Cuaresma, aparte de realizar el baldeo de las zonas especialmente afectadas por la afluencia de público tras la celebración de los Sábados de Romanos, se incorpora este año como novedad el servicio de recogida puerta a puerta en las Corporaciones de la fracción orgánica y envases de vidrio, una información que ya se les ha remitido a los interesados.
En Semana Santa continuará el servicio ordinario de recogida de fracción orgánica y envases, tanto en Puente Genil como en sus aldeas, y de papel y cartón y vidrio en contendores de acera, realizándose como extraordinarios la retirada de los contenedores de residuos y envases de las calles que componen el recorrido de la procesión y de los más próximos a cada corporación, la recogida puerta a puerta de residuos y vidrios en las corporaciones.
La concejala dijo que para este año las Cofradías y Corporaciones Bíblicas contarán con 5.000 tulipas para cirios y velas, entregándose 500 más en diferentes comercios para el resto de ciudadanos que quieran alumbrar y no pertenezcan a estos grupos, recordando que para estas fechas se incorporarán ocho trabajadores de apoyo en las tareas de limpieza y que los puntos limpios permanecerán cerrados a excepción del ubicado en San Pancracio, que abrirá de Lunes Santo a Miércoles Santo de 09.00 a 14.00.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL