La concejala de Promoción del Flamenco y Cooperación al Desarrollo, Lola Gálvez, ha dado a conocer las bases que regirán la cuarta edición del Concurso de Cante “Membrillo de Oro”, un evento que forma parte de la programación con motivo del cincuenta aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito” y que presenta como novedades la modificación de los grupos de cantes y la grabación de un disco a cargo de la empresa patrocinadora “La Droguería Music".
Acompañada por el flamencólogo Álvaro de la Fuente, la vicepresidenta de la Peña “Frasquito”, Carolina López y del director de la compañía discográfica José Manuel López, la concejala dijo que el concurso nacía con el objetivo de “reconocer, difundir y servir de lanzadera a nuevas promesas del mundo del flamenco”, señalando que sus fases se disputarían a finales de abril y en el mes de mayo, celebrándose la final el día 4 de junio en el Teatro Circo, y que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de abril.
Por su parte, el productor discográfico, tras destacar la “seriedad y profesionalidad” del concurso dijo que era importante dar difusión a los ganadores de este tipo de concurso “para que exista continuidad en su carrera”, firmando posteriormente con el Ayuntamiento el compromiso entre ambas entidades.
El concurso contará con un primer premio de 2.000 euros más la grabación del mencionado trabajo discográfico y trofeo. El segundo premio recibirá 2.000 euros y trofeo y el tercero 1.000 euros y trofeo. El premio especial “Fosforito” al mejor Zángano recibirá 500 euros, otorgándose para los finalistas dos accésits de 250 euros.
Por otra parte, la concejala también recordaba que la presentación del libro “El Tenazas de Morón”, obra de Luis Javier Vázquez Morilla, tendría lugar el viernes 12 de febrero, a partir de las 21.30 de la noche, en la Peña Cultural Flamenca “Frasquito” de Puente Genil, evento cultural organizado por la concejalía de Promoción del Flamenco que también formaba parte del programa de actividades con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”.
El acto, de entrada libre hasta completar aforo, contará con la presentación del crítico flamenco Álvaro de la Fuente y las actuaciones del cantaor Jorge Vílchez y del guitarrista Jesús Zarrías.

Acompañada por el flamencólogo Álvaro de la Fuente, la vicepresidenta de la Peña “Frasquito”, Carolina López y del director de la compañía discográfica José Manuel López, la concejala dijo que el concurso nacía con el objetivo de “reconocer, difundir y servir de lanzadera a nuevas promesas del mundo del flamenco”, señalando que sus fases se disputarían a finales de abril y en el mes de mayo, celebrándose la final el día 4 de junio en el Teatro Circo, y que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de abril.
Por su parte, el productor discográfico, tras destacar la “seriedad y profesionalidad” del concurso dijo que era importante dar difusión a los ganadores de este tipo de concurso “para que exista continuidad en su carrera”, firmando posteriormente con el Ayuntamiento el compromiso entre ambas entidades.
El concurso contará con un primer premio de 2.000 euros más la grabación del mencionado trabajo discográfico y trofeo. El segundo premio recibirá 2.000 euros y trofeo y el tercero 1.000 euros y trofeo. El premio especial “Fosforito” al mejor Zángano recibirá 500 euros, otorgándose para los finalistas dos accésits de 250 euros.
Por otra parte, la concejala también recordaba que la presentación del libro “El Tenazas de Morón”, obra de Luis Javier Vázquez Morilla, tendría lugar el viernes 12 de febrero, a partir de las 21.30 de la noche, en la Peña Cultural Flamenca “Frasquito” de Puente Genil, evento cultural organizado por la concejalía de Promoción del Flamenco que también formaba parte del programa de actividades con motivo de la conmemoración del 50 Aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”.
El acto, de entrada libre hasta completar aforo, contará con la presentación del crítico flamenco Álvaro de la Fuente y las actuaciones del cantaor Jorge Vílchez y del guitarrista Jesús Zarrías.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL