El Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado esta semana el proyecto “Conocimiento QR Puente Genil”, una propuesta de difusión de la historia local a través de puntos señalizados con códigos de respuesta rápida para acercar a vecinos y visitantes información de los personajes más insignes y los edificios más relevantes de la localidad.
El proyecto ha sido realizado por el arquitecto Francisco Gómez, el publicista Javier Navarro y el Cronista Oficial de la Villa, Antonio Illanes. El alcalde, Esteban Morales, señaló en la presentación que este trabajo nace de la inquietud de un equipo de profesionales que ha querido combinar el conocimiento de la historia de personajes y el patrimonio de Puente Genil a través de las nuevas tecnologías.
Francisco Gómez y Javier Navarro manifestaron que no se trataba de un proyecto cerrado, ya que sus fichas pueden ser completadas o modificadas con información aportada por usuarios que tengan acceso a datos biográficos, históricos o gráficos que no hayan podido ser recogidos en este trabajo.
En total, señalaron, se han colocado unas 260 placas situadas bajo los nombres de las calles que aluden a personajes locales con un código QR que puede ser escaneado por cualquier dispositivo móvil, conteniendo información escrita sobre el nombre de la calle o monumento.
El proyecto ha contado con un presupuesto de unos 10.000 euros, una cantidad que ha sido sufragada por el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba y su programa de colaboración con los municipios.

El proyecto ha sido realizado por el arquitecto Francisco Gómez, el publicista Javier Navarro y el Cronista Oficial de la Villa, Antonio Illanes. El alcalde, Esteban Morales, señaló en la presentación que este trabajo nace de la inquietud de un equipo de profesionales que ha querido combinar el conocimiento de la historia de personajes y el patrimonio de Puente Genil a través de las nuevas tecnologías.
Francisco Gómez y Javier Navarro manifestaron que no se trataba de un proyecto cerrado, ya que sus fichas pueden ser completadas o modificadas con información aportada por usuarios que tengan acceso a datos biográficos, históricos o gráficos que no hayan podido ser recogidos en este trabajo.
En total, señalaron, se han colocado unas 260 placas situadas bajo los nombres de las calles que aluden a personajes locales con un código QR que puede ser escaneado por cualquier dispositivo móvil, conteniendo información escrita sobre el nombre de la calle o monumento.
El proyecto ha contado con un presupuesto de unos 10.000 euros, una cantidad que ha sido sufragada por el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba y su programa de colaboración con los municipios.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL