Ir al contenido principal

Emilio de Llera defiende en Puente Genil la apuesta de los ayuntamientos por la mediación policial

Las primeras Jornadas Técnicas de Mediación Policial reunieron esta semana en el salón “Fosforito” del Hotel Las Acacias a más cien profesionales en mediación policial procedentes de una treintena de municipios andaluces. La cita sirvió para analizar esta novedosa herramienta que se ofrece a la ciudadanía para la resolución de conflictos, ofreciendo a los implicados que sean ellos mismos los que decidan la solución, de forma libre, para una convivencia pacífica.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El encuentro contó en la inauguración con el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera Suárez-Bárcena, a quien acompañaban el alcalde, Esteban Morales; la delegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Crespín; el presidente de la Diputación provincial, Antonio Ruiz y el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo.

En su intervención, De Llera subrayó que la mediación basada en el diálogo debe ser una de las primeras tareas de la Policía Local en el desempeño de su labor de servicio público a la ciudadanía, potenciando de esa forma el papel de proximidad que tienen estos cuerpos.

Al respecto, el consejero de Justicia e Interior destacó el compromiso que tienen las fuerzas y cuerpos de seguridad con la potenciación de la mediación en el ámbito de sus funciones, como lo prueba, a su juicio, la alta participación en las jornadas celebradas en Puente Genil.

Según el consejero, los ayuntamientos deben plantearse la mediación como un servicio público más, que podría derivar en la creación de recursos como el de la mediación policial, que se ha puesto en marcha en algunos municipios andaluces como el de Puente Genil, apuntando que La Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) ya ha formado a más de 150 especialistas en mediación policial para resolver conflictos sin necesidad de llegar a un juicio.

En este sentido, el alcalde, Esteban Morales, destacó la puesta en marcha en Puente Genil de una unidad de mediación que atienda a la ciudadanía, apuntando que estas jornadas ponían de manifiesto el trabajo del equipo de Gobierno por la mejora en la prestación del servicio de seguridad ciudadana que presta la Policía Local, recordando las mejoras en medios personales y materiales que se habían llevado a cabo en los últimos años.

El alcalde, en su intervención, sostuvo que la formación de los agentes era fundamental para que el servicio que se preste sea de mayor calidad, subrayando que la mediación era un instrumento que tiene la capacidad de solucionar los conflictos sin tener que acudir a los órganos judiciales.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.