Ir al contenido principal

El plenario de Puente Genil da luz verde a un nuevo plan estratégico y al reglamento de subvenciones

La sesión plenaria correspondiente al mes de enero aprobaba una moción conjunta para promover la redacción de un plan de Seguridad Vial Urbana conforme al plan tipo propuesto por la Dirección General de Tráfico, para su desarrollo por los servicios técnicos municipales en colaboración con la Policía Local y contando con la participación ciudadana, de manera que sirva como instrumento de planificación de actuación local en esta materia y para el establecimiento de prioridades.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Entre las medidas que se proponen se encuentran la realización de un diagnóstico de la situación actual, con fichas de recogida de información municipal, la identificación de los problemas y sus causas y la definición de los objetivos.

Por otra parte, el Pleno también aprobaba por unanimidad el plan estratégico de subvenciones, lo que supone un más en el proceso de transparencia y eficacia de la gestión del gasto público, así como el reglamento regulador de estas subvenciones que tiene la finalidad de ordenar con carácter general los elementos del régimen jurídico de las subvenciones, los aspectos nucleares, generales y fundamentales de este sector.

Para el presente año, el presupuesto recoge para las asociaciones y colectivos una partida de 80.000 euros. El presente Plan Estratégico tiene por objeto marcar las directrices a seguir para la adjudicación de subvenciones, atendiendo a las necesidades y deficiencias de cada área municipal: Juventud, Cooperación al Desarrollo, Igualdad, Cultura y Educación, Deportes, Bienestar Social y Mayores, Festejos y Flamenco.

Al comienzo del Pleno se guardó un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por la violencia machista a finales de diciembre y en el presente mes de enero, recordando a Mónica de Villena, Marina de Vigo, Dima de Adra, Ana de Torrevieja, Mariana de Madrid, Silvia de Galápagos, MPG de Badajoz, Isabel de Quintar de la Orden, Lucinda de Vilaseca, María de Valencia y Lisa de Palma de Mallorca.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.