Ir al contenido principal

Los datos del SAE prueban la dificultad creciente de las mujeres para acceder a los empleos agrícolas

Gracias al inicio de la campaña de aceitunas Baena cerró el mes de noviembre con unos buenos datos en lo que a vecinos en situación de desempleo se refiere. El Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) situó ayer en 1.518 el número de personas sin trabajo, 325 menos que en el mes de octubre. De estas cifras se desprende la dificultad de las mujeres para acceder a los trabajos derivados del campo, ya que solo 46 encontraron un empleo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

De los 1.518 desempleados registrados en Baena y Albendín, 633 son hombres y 885 mujeres, un contraste que se ha acentuado con la llegada de la campaña de aceitunas, una época en la que destaca de forma notable la diferencia entre ambos sexos. Además, esta diferencia parece ser creciente, ya que hace doce meses se contaban 157 paradas más que parados, una cifra alta pero considerablemente inferior a la actual, que llega hasta 252.

Este fenómeno puede explicarse por diversos factores, entre ellos la mecanización del campo y porque tradicionalmente la mujer ha desempeñado labores de recogida de la aceituna de suelo, una práctica que en la actualidad está cayendo en desuso al adelantarse la campaña por preferir las almazaras la de vuelo, de la que se extrae el virgen extra.

La desigualdad en el mercado de trabajo entre mujeres y hombres también se visualiza el el ítem de demandantes de empleo. Las listas del SAE registran en este apartado 983 vecinos menos que en octubre, 3.174, en concreto 2.055 mujeres y 1.119 hombres.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.