Ir al contenido principal

El pleno aprueba la Ordenanza de Transparencia

La sesión plenaria del mes de diciembre, celebrada el lunes, aprobaba por unanimidad de los grupos políticos municipales la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y reutilización, una ordenanza tipo que ha sido consensuada por las federaciones española y andaluza de municipios y provincias que pretende contribuir al cumplimiento de las exigencias de la Ley de Transparencia y de Gobierno Abierto.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El alcalde, Esteban Morales, dijo que la transparencia y la participación ciudadana eran dos principios fundamentales en los estados modernos recogidos en la Constitución y en los que los ayuntamientos tienen mucho que aportar, señalando en este sentido que el de Puente Genil había dado pasos en aras a la información y participación en el Portal de Transparencia al contar con un Reglamento de Participación Ciudadana, Ordenanza de Registro Electrónico, aprobándose en el mes de febrero los principios de buen gobierno local.

El modelo elaborado por ambas federaciones ha permitido a los ayuntamientos iniciar un proceso interno de adaptación para desarrollar la ley y plasmar los resultados finales en esta ordenanza que regula aspectos como la transparencia activa, pasiva y colaborativa, regulando también el régimen de quejas y reclamaciones y el de evaluación y seguimiento de la norma.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.