Ir al contenido principal

El Ayuntamiento confía en abrir al tránsito peatonal la calle Corredera antes de que acabe el año

El Ayuntamiento de Montilla confía en abrir al tránsito peatonal la calle Corredera antes de que acabe el año. Así lo avanzó a Montilla Digital el alcalde de la localidad, Rafael Llamas, quien valoró “muy positivamente” la ejecución de las obras que se están llevando a cabo en el tramo que discurre entre la calle San Fernando y el callejón de El Peso, en las inmediaciones de los Almacenes Masol.



“Las obras marchan a muy buen ritmo, lo que demuestra que todas las decisiones que se han ido tomando han sido las adecuadas”, declaró Rafael Llamas, en referencia a la propia ejecución de los trabajos, que arrancaron el pasado 14 de septiembre sobre una superficie total de 773 metros cuadrados, a lo largo de 107,13 metros lineales.

Aunque el programa de trabajo que manejaba el Ayuntamiento al inicio de las obras marcaba el 8 de enero próximo como fecha de finalización de las mismas, desde el equipo de gobierno se baraja ahora la posibilidad de reabrir al tránsito peatonal el tramo reformado antes de final de año para, de este modo, favorecer la actividad comercial en la calle durante las próximas fiestas navideñas.

“La empresa captó de forma inmediata la necesidad imperiosa que había de terminar las obras cuanto antes”, dijo el alcalde, quien agradeció a los responsables de la firma Carmocon “su diligencia, su capacidad de diálogo y la cercanía que está mostrando tanto con los técnicos municipales como con los propios vecinos y comerciantes de la Corredera”.

Tras haberse completado la renovación de las infraestructuras urbanas de la calle, en cuyo subsuelo se han incorporado canalizaciones nuevas "en previsión de la necesidad futura del soterramiento de líneas eléctricas y telecomunicaciones", los operarios de Carmocon han iniciado ya los trabajos de pavimentación.



Tal y como avanzó este periódico, en el losado de la Corredera se está empleando granito en lugar de mármol para tratar de evitar accidentes y, además, para reducir costes de mantenimiento con respecto al adoquinado que se eligió en los años 2003 y 2005 para los tramos que discurren entre la plaza de La Rosa y la calle San Fernando.

“La parte central de la calzada, por donde circulará el tráfico rodado, llevará un granito de color más oscuro, para minimizar el impacto visual de las rodaduras de los vehículos, mientras que la zona de acerados, reservada a los peatones, contará con un granito de color rosado, similar al utilizado en la plaza de Ángel Sisternes, en la calle Diego de Alvear o en el Llanete de la Cruz”, aclaró el alcalde.

Pese a que el equipo de gobierno confía en que la calle se pueda abrir al tránsito de peatones antes de final de año, su reapertura al tráfico rodado deberá esperar algunas semanas más, dado que el material empleado en la pavimentación “necesita un tiempo para que fragüe correctamente” y, de este modo, se eviten desperfectos en la vía.

El Consistorio descarta implantar nuevos bancos

Por otro lado, la teniente de alcalde de Urbanismo, Alicia Carmona, confirmó la decisión del equipo de gobierno de no colocar ningún nuevo banco en el tramo de la Corredera que se está reurbanizando. La edil recordó que los bancos que contemplaba el proyecto, de mármol y con los respaldales metálicos, habían generado malestar entre algunos vecinos y comerciantes.

No obstante, Carmona hizo hincapié en que este asunto se abordó en una reunión del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, entidad que consideró poco conveniente la instalación de este mobiliario urbano, ya que "rompería con la estética del que había colocado en el resto de la calle". A su vez, según la edil, en esta misma reunión se propuso "o bien instalar los tres bancos previstos de madera, tal como los que ya hay instalados, o no colocar ninguno".

Finalmente, desde el Área de Urbanismo se ha optado por no instalar bancos en este tramo de vía pública, atendiendo de esta forma a la recomendación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y, también, a la campaña de recogida de firmas que se había puesto en marcha entre algunos ciudadanos, en la que solicitaban que se descartara la instalación de estos bancos.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR / AYUNTAMIENTO DE MONTILLA
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.