"En estos cuatro años la provincia de Córdoba ha perdido 8.200 empleos, tiene 6.000 parados más sin protección alguna y 21.000 trabajadores menos afiliados a la Seguridad Social. Somos la tercera provincia española con pensiones medias más bajas; somos la tercera provincia con salarios más bajos". Así de rotundo se mostró ayer Antonio Hurtado, candidato socialista al Congreso de los Diputados por Córdoba, durante un encuentro con el secretario general del PSOE en Baena, Jesús Rojano.
Hurtado reiteró que Córdoba es la provincia española más castigada en los Presupuestos Generales del Estado y ha cifrado en 82 euros por habitante la cantidad que percibirá la provincia con las cuentas de 2016, un dinero que contrasta de forma considerable con la media nacional de 236 euros o los 2.400 que recibirá cada vecino de Ourense.
"Hoy venimos a pedir el voto con una especial ilusión; sabiendo que hemos cumplido con nuestra obligación", refirió el candidato a renovar su escaño en la Cámara Baja, que recordó que el PSOE ha priorizado el desdoblamiento de la Nacional 432, a la que ha calificado de "infraestructura viaria tercermundista". Y es que a su juicio se trata de un "proyecto de comunicación viaria prioritaria" que "se ha tirado cuatro años metido en el cajón".
El candidato socialista también criticó la merma de 1.200 millones de euros en cuanto a desarrollo rural, así como la negociación de la PAC que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy con Bruselas, de ahí que reclamara ayudas para los "agricultores que trabajan la tierra" y reprochara al Ejecutivo del PP que siga "beneficiando a los grandes rentistas en perjuicio de los agricultores activos".
Jesús Rojano alabó el papel "activo y dinámico" de Hurtado en las Cortes y reseñó que los baenenses tienen el próximo domingo 20 de diciembre una buena oportunidad de estar representados de la mano de María Jesús Serrano: "tengo la obligación de pedir a todos los vecinos de Baena, independientemente de su ideología política, que en este caso merece la pena que apoyemos a nuestra paisana, porque eso redundará en que nuestra voz se escuche en el Congreso de los Diputados".
Hurtado reiteró que Córdoba es la provincia española más castigada en los Presupuestos Generales del Estado y ha cifrado en 82 euros por habitante la cantidad que percibirá la provincia con las cuentas de 2016, un dinero que contrasta de forma considerable con la media nacional de 236 euros o los 2.400 que recibirá cada vecino de Ourense.
"Hoy venimos a pedir el voto con una especial ilusión; sabiendo que hemos cumplido con nuestra obligación", refirió el candidato a renovar su escaño en la Cámara Baja, que recordó que el PSOE ha priorizado el desdoblamiento de la Nacional 432, a la que ha calificado de "infraestructura viaria tercermundista". Y es que a su juicio se trata de un "proyecto de comunicación viaria prioritaria" que "se ha tirado cuatro años metido en el cajón".
El candidato socialista también criticó la merma de 1.200 millones de euros en cuanto a desarrollo rural, así como la negociación de la PAC que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy con Bruselas, de ahí que reclamara ayudas para los "agricultores que trabajan la tierra" y reprochara al Ejecutivo del PP que siga "beneficiando a los grandes rentistas en perjuicio de los agricultores activos".
Jesús Rojano alabó el papel "activo y dinámico" de Hurtado en las Cortes y reseñó que los baenenses tienen el próximo domingo 20 de diciembre una buena oportunidad de estar representados de la mano de María Jesús Serrano: "tengo la obligación de pedir a todos los vecinos de Baena, independientemente de su ideología política, que en este caso merece la pena que apoyemos a nuestra paisana, porque eso redundará en que nuestra voz se escuche en el Congreso de los Diputados".
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL