La concejala de Servicios Básicos y Hacienda, Verónica Morillo, ha adelantado esta semana las líneas generales del presupuesto municipal que el equipo de Gobierno presentará para el próximo año y que recoge como novedades más destacadas la liberación del Plan de Ajuste y la posibilidad de solicitar créditos por un importe de dos millones de euros.
La concejala señaló que las bases del presupuesto para 2016 se centraban en la reducción fiscal, la generación de empleo y el refuerzo de las políticas sociales, recordando que la disminución de la presión fiscal recientemente aprobada “no afectará a la estabilidad presupuestaria ni al nivel de gasto del Ayuntamiento”.
Morillo apuntó que el futuro presupuesto presenta un cambio importante respecto al actual ya que contempla un aumento del nivel de inversiones: “estamos en disposición de abandonar el Plan de Ajuste realizado para acceder al Plan de Pago a Proveedores” al cumplir los requisitos exigidos por el Gobierno central, lo que posibilitará solicitar préstamos para inversiones y que éstas “podrían alcanzar la totalidad de dos millones de euros”.
En este sentido, la concejala señaló que el presupuesto municipal también recoge la parte proporcional que le podría corresponder al Ayuntamiento en las futuras inversiones cofinanciadas de los fondos europeos, “unas inversiones que van a suponer la mejora de infraestructuras de localidad y también la generación de empleo”.
Entre los proyectos más destacados figuran las primeras fases del pabellón polideportivo multiusos y del desdoblamiento de la calle Nueva en el barrio de Miragenil. Otra de las líneas del presupuesto de 2016 se refiere a la política social, con un incremento del 25% para las ayudas económicas municipales al Plan de Apoyo a las familias afectadas por la crisis y a la Ayuda a Domicilio Municipal, “una clara apuesta del equipo de Gobierno, que vuelca el esfuerzo presupuestario en la generación del empleo y en la política social”.

La concejala señaló que las bases del presupuesto para 2016 se centraban en la reducción fiscal, la generación de empleo y el refuerzo de las políticas sociales, recordando que la disminución de la presión fiscal recientemente aprobada “no afectará a la estabilidad presupuestaria ni al nivel de gasto del Ayuntamiento”.
Morillo apuntó que el futuro presupuesto presenta un cambio importante respecto al actual ya que contempla un aumento del nivel de inversiones: “estamos en disposición de abandonar el Plan de Ajuste realizado para acceder al Plan de Pago a Proveedores” al cumplir los requisitos exigidos por el Gobierno central, lo que posibilitará solicitar préstamos para inversiones y que éstas “podrían alcanzar la totalidad de dos millones de euros”.
En este sentido, la concejala señaló que el presupuesto municipal también recoge la parte proporcional que le podría corresponder al Ayuntamiento en las futuras inversiones cofinanciadas de los fondos europeos, “unas inversiones que van a suponer la mejora de infraestructuras de localidad y también la generación de empleo”.
Entre los proyectos más destacados figuran las primeras fases del pabellón polideportivo multiusos y del desdoblamiento de la calle Nueva en el barrio de Miragenil. Otra de las líneas del presupuesto de 2016 se refiere a la política social, con un incremento del 25% para las ayudas económicas municipales al Plan de Apoyo a las familias afectadas por la crisis y a la Ayuda a Domicilio Municipal, “una clara apuesta del equipo de Gobierno, que vuelca el esfuerzo presupuestario en la generación del empleo y en la política social”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL