Ir al contenido principal

La Junta Local Contra el Cáncer y el Plan de Salud aconsejan sobre cómo prevenir el cáncer de mama

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Plan Local de Acción en Salud (Plas) de la Delegación de Bienestar y Salud celebraron ayer una mesa informativa para conmemorar el día mundial del cáncer de mama. Carmen Anguiano, médico de familia en el Centro de Salud Doctor Ignacio Osuna Gómez, alertó de una subida de casos del 20% desde el año 2008.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Según Anguiano, aunque lo padecen una de cada ocho mujeres "cuando se previene y se detecta precozmente podemos curar la mayoría de casos". La facultativa apuntó como factores de riesgo el alcohol, el tabaco, la obesidad, la polución atmosférica, la longevidad o el retraso en la maternidad.

Anguiano también habló de una conexión con la herencia y dijo que "la detención precoz es lo más importante". Para ello recomendó el autoexamen después de cada regla para las mujeres mayores de 20 años. A partir de 40 aconsejó las mamografías y ecografías, ya que "la franja de edad más peligrosa está entre los 45 y 65 años".

La primera teniente de alcalde y delegada de Salud, Concha Ballesteros, quiso mostrar el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de actos y dijo que se pretende "una llamada a la concienciación de la población". Según Ballesteros, que aconsejó la lactancia materna, los organismos públicos tienen la obligación de fomentar los hábitos saludables y trabajar en la prevención.

La presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Rosa Unquiles, explicó que el cáncer de mama es uno de los pocos que se puede diagnosticar muy pronto y "si se coge en un estadio temprano se puede curar al 98%", de ahí que destacara la importancia de las mamografías.

Unquiles incidió en las secuelas a nivel psicológico y habló de un "proceso largo para aceptar la enfermedad". Para trabajar este aspecto anunció que el 27 de octubre se van a iniciar unas terapias para enfermas de cáncer de mama, unas reuniones que se celebrarán en el Centro de Salud para las que todavía hay plazas libres.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.