La Junta de Andalucía ha invertido 940.779 euros en la clausura y sellado del vertedero incontrolado de residuos sólidos urbanos de La Pitilla, en Puente Genil, según ha informado el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, que ha efectuado una visita a las obras, a punto de finalizar. Previamente, la Agencia Andaluza del Agua había encauzado el Arroyo del Barranco del Lobo, que era necesario para poder sellar el terreno.
El vertedero tiene una altura media de 25 metros, una pendiente media en taludes entre el 30% y el 60% y una superficie total en planta del vaso de vertido de 87.000 metros cuadrados. Recibió vertidos incontrolados de diversos materiales desde principios de los años 80 hasta 2001, en que fue clausurado por el Ayuntamiento.
Francisco de Paula Algar afirma que el proyecto ahora realizado tiene como objetivos asegurar la estabilidad del vertedero, evitar que una vez clausurado, sea una fuente de contaminación hídrica, eliminar una fuente de malos olores y posible foco de infecciones y paliar el impacto visual, integrando el vertedero en su entorno. “Todo ello, continúa el delegado, supone evitar riesgos para la salud humana y proteger el medio ambiente”.
Con estas obras se han solucionado los problemas asociados a un vertedero de inertes y no peligrosos, como producción y fuga de lixiviados, malos olores, gases que aumentan el efecto invernadero, contaminación de aguas, inestabilidad de taludes, erosión del terreno y saturación del vertedero. Igualmente, se evita la contaminación de aguas, tanto superficiales como subterráneas, suelos y medio atmosférico, se evita el riesgo de derrumbes por colapso de taludes y se ha restaurado el paisaje del entorno. A partir de ahora, el Ayuntamiento de Puente Genil asume la responsabilidad del mantenimiento y vigilancia postclausura, durante un periodo mínimo de 30 años.
El delegado de Medio Ambiente ha mostrado su satisfacción por los trabajos realizados y ha agradecido la colaboración prestada por el Ayuntamiento a lo largo de todo el proceso, que se ha realizado con un contacto permanente entre ambas Administraciones.
Visita a Gesthidro
Francisco de Paula Algar ha visitado también en Puente Genil la empresa de limpieza y gestión de residuos Gesthidro, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, que recoge, transporta los residuos y los entrega a una planta de tratamiento autorizada. Esta empresa cuenta con una aplicación software, especialmente diseñada para la gestión y control de calidad de sus procesos, supervisión y mantenimiento.

El vertedero tiene una altura media de 25 metros, una pendiente media en taludes entre el 30% y el 60% y una superficie total en planta del vaso de vertido de 87.000 metros cuadrados. Recibió vertidos incontrolados de diversos materiales desde principios de los años 80 hasta 2001, en que fue clausurado por el Ayuntamiento.
Francisco de Paula Algar afirma que el proyecto ahora realizado tiene como objetivos asegurar la estabilidad del vertedero, evitar que una vez clausurado, sea una fuente de contaminación hídrica, eliminar una fuente de malos olores y posible foco de infecciones y paliar el impacto visual, integrando el vertedero en su entorno. “Todo ello, continúa el delegado, supone evitar riesgos para la salud humana y proteger el medio ambiente”.
Con estas obras se han solucionado los problemas asociados a un vertedero de inertes y no peligrosos, como producción y fuga de lixiviados, malos olores, gases que aumentan el efecto invernadero, contaminación de aguas, inestabilidad de taludes, erosión del terreno y saturación del vertedero. Igualmente, se evita la contaminación de aguas, tanto superficiales como subterráneas, suelos y medio atmosférico, se evita el riesgo de derrumbes por colapso de taludes y se ha restaurado el paisaje del entorno. A partir de ahora, el Ayuntamiento de Puente Genil asume la responsabilidad del mantenimiento y vigilancia postclausura, durante un periodo mínimo de 30 años.
El delegado de Medio Ambiente ha mostrado su satisfacción por los trabajos realizados y ha agradecido la colaboración prestada por el Ayuntamiento a lo largo de todo el proceso, que se ha realizado con un contacto permanente entre ambas Administraciones.
Visita a Gesthidro
Francisco de Paula Algar ha visitado también en Puente Genil la empresa de limpieza y gestión de residuos Gesthidro, dedicada al tratamiento de residuos peligrosos y no peligrosos, que recoge, transporta los residuos y los entrega a una planta de tratamiento autorizada. Esta empresa cuenta con una aplicación software, especialmente diseñada para la gestión y control de calidad de sus procesos, supervisión y mantenimiento.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL