El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, y el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales presentaron ayer un nuevo Punto de Empleo instalado en la Oficina de Turismo de esta localidad a petición del propio ayuntamiento. Este punto de empleo se viene a sumar al instalado en la oficina de empleo. Con apariencia de cajero automático permitirá a los demandantes de trabajo la tramitación de diversas gestiones con el reconocimiento de su huella digital, entre ellas la renovación de la demanda de empleo.
El responsable territorial explicó que estos Puntos de Empleo comenzaron a instalarse principalmente en municipios donde no existía Oficina de empleo, para de este modo evitar desplazamientos a los ciudadanos, “lo que significa que se trata de acercar los servicios del SAE lo máximo posible a las personas que tienen más dificultades para acceder a ellos” e informó que además de renovar la demanda, imprimirla o modificarla permiten al usuario consultar ofertas de empleo, cursos de formación, la renovación de su currículum, acceso a internet con banda ancha para la localización de las direcciones útiles para buscar un empleo, y el uso de correo electrónico para el envío del vitae.
Carmona hizo hincapié en que en la provincia de Córdoba hay una red de cajeros de este tipo a disposición de los usuarios en organismos públicos de 68 localidades, en unidades de orientación de diferentes entidades y centros colaboradores como la UCO o Fepamic y en 10 centros cívicos de la capital y que a través de este recurso se han registrado 49.458 renovaciones de demanda, “el 69% de ellas en municipios de la provincia durante el segundo trimestre de 2015 lo que demuestra el importante avance en el uso de las nuevas tecnologías en las oficinas, donde los usuarios hacen cada vez más uso de ellas aprovechando al máximo los recursos que desde aquí se le ofrecen”.
Visita Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial
El delegado de Economía visitó el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, CADE, de Andalucía Emprende en Puente Genil con el objetivo de conocer las empresas que se encuentran alojadas en él. Carmona ha destacado que estos centros refuerzan la apuesta del Gobierno andaluz por el fomento de la cultura emprendedora y que para ello cuenta actualmente con 25 CADE en la provincia de Córdoba, “que se han convertido en el primer referente para los emprendedores y en punto de colaboración con otras instituciones”.
El responsable territorial no quiso olvidar la importante labor que realizan en el impulso y la consolidación de proyectos empresariales, y como ejemplo de su trabajo ha destacado que durante los primeros seis meses de este año se han creado a través de los CADE cordobeses 1.272 empresas que han generado 1.727 puestos de trabajo nuevos en la provincia.
Carmona insistió en que en los CADE la persona que tenga una idea de negocio encuentra asesoramiento de técnicos especializados en creación y desarrollo de empresa, ayuda para lograr financiación, formación en gestión empresarial, ayuda a la internacionalización de su idea, e incluso alojamiento gratuito en los primeros años de actividad.
En los seis despachos que posee el centro de Puente Genil hay alojadas 6 empresas donde trabajan 12 personas. Se trata de una empresa de gestión de formación y coach profesional; servicios inte-grales en edificios e instalaciones; compra venta de vehículos; servicios generales para la administración centrado en cultura y juventud; consulta de dietética y nutrición; y subcontratación de procesos de negocio
El CADE de Puente Genil ha ayudado a crear en el primer se-mestre de este año 67 empresas y ha elaborado 7 planes de desarrollo lo que ha supuesto la creación de 100 nuevos empleos. La inversión de estas iniciativas suponen más de 600.000 euros.

El responsable territorial explicó que estos Puntos de Empleo comenzaron a instalarse principalmente en municipios donde no existía Oficina de empleo, para de este modo evitar desplazamientos a los ciudadanos, “lo que significa que se trata de acercar los servicios del SAE lo máximo posible a las personas que tienen más dificultades para acceder a ellos” e informó que además de renovar la demanda, imprimirla o modificarla permiten al usuario consultar ofertas de empleo, cursos de formación, la renovación de su currículum, acceso a internet con banda ancha para la localización de las direcciones útiles para buscar un empleo, y el uso de correo electrónico para el envío del vitae.
Carmona hizo hincapié en que en la provincia de Córdoba hay una red de cajeros de este tipo a disposición de los usuarios en organismos públicos de 68 localidades, en unidades de orientación de diferentes entidades y centros colaboradores como la UCO o Fepamic y en 10 centros cívicos de la capital y que a través de este recurso se han registrado 49.458 renovaciones de demanda, “el 69% de ellas en municipios de la provincia durante el segundo trimestre de 2015 lo que demuestra el importante avance en el uso de las nuevas tecnologías en las oficinas, donde los usuarios hacen cada vez más uso de ellas aprovechando al máximo los recursos que desde aquí se le ofrecen”.
Visita Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial
El delegado de Economía visitó el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, CADE, de Andalucía Emprende en Puente Genil con el objetivo de conocer las empresas que se encuentran alojadas en él. Carmona ha destacado que estos centros refuerzan la apuesta del Gobierno andaluz por el fomento de la cultura emprendedora y que para ello cuenta actualmente con 25 CADE en la provincia de Córdoba, “que se han convertido en el primer referente para los emprendedores y en punto de colaboración con otras instituciones”.
El responsable territorial no quiso olvidar la importante labor que realizan en el impulso y la consolidación de proyectos empresariales, y como ejemplo de su trabajo ha destacado que durante los primeros seis meses de este año se han creado a través de los CADE cordobeses 1.272 empresas que han generado 1.727 puestos de trabajo nuevos en la provincia.
Carmona insistió en que en los CADE la persona que tenga una idea de negocio encuentra asesoramiento de técnicos especializados en creación y desarrollo de empresa, ayuda para lograr financiación, formación en gestión empresarial, ayuda a la internacionalización de su idea, e incluso alojamiento gratuito en los primeros años de actividad.
En los seis despachos que posee el centro de Puente Genil hay alojadas 6 empresas donde trabajan 12 personas. Se trata de una empresa de gestión de formación y coach profesional; servicios inte-grales en edificios e instalaciones; compra venta de vehículos; servicios generales para la administración centrado en cultura y juventud; consulta de dietética y nutrición; y subcontratación de procesos de negocio
El CADE de Puente Genil ha ayudado a crear en el primer se-mestre de este año 67 empresas y ha elaborado 7 planes de desarrollo lo que ha supuesto la creación de 100 nuevos empleos. La inversión de estas iniciativas suponen más de 600.000 euros.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL