Ir al contenido principal

Una charla informativa aborda los efectos en la salud de las antenas de telefonía móvil

La Biblioteca Ricardo Molina acogió el martes una charla informativa sobre los efectos en la salud de las antenas de telefonía móvil a cargo de Antonio Varo, jefe de Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud en Córdoba. El facultativo dio cumplimiento al acuerdo adoptado por todos los grupos políticos municipales en una sesión plenaria.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En la presentación del acto, el concejal de Servicios Sociales, Salud y Mayor, Pablo Alfaro, señaló que éste era un asunto “que crea alarma” y que con la salud “era muy fácil jugar”, apuntando que “me da pena que el tema de las antenas aparezca cada cuatro años, coincidiendo con las elecciones, por parte de ciertos partidos que se dedican a alarmar a la sociedad”.

Por su parte, el conferenciante señaló que entendía la preocupación que existía por los efectos que puedan acarrear los campos electromagnéticos de las antenas de telefonía en la salud, apuntando que eran más de 30.000 los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Su conclusión es que estos campos no perjudicaban a la salud de las personas, y que, por tanto, “no se había identificado una posible relación causal entre la exposición a campos electromagnéticos y el riesgo de padecer alguna enfermedad”.

El jefe de Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud en Córdoba también se refirió en su intervención a los estudios que realizan el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, así como el de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEM), o el llevado a cabo por científicos del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS).

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.