Ir al contenido principal

Los alcaldes de la zona Genil-Cabra solicitan soluciones ante la colmatación del Cordobilla

Los alcaldes de las poblaciones de la zona regable por el canal Genil-Cabra han suscrito una declaración solicitando al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que se adopten las medidas oportunas para solucionar el problema generado por la colmatación del pantano de Cordobilla, origen de la preocupación generada entre los agricultores y ciudadanía de las zonas afectadas.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Así, los alcaldes de Esteban Morales, de Puente Genil; Francisco Juan Martín, de Aguilar de la Frontera; Manuel Javier Navarro, de Montalbán y José Álvarez, de Santaella, mantenían esta semana una reunión con Julio Valcuente, presidente de la Comunidad de Regantes, consensuando un escrito que será rubricado por los de Montilla, Federico Cabello de Alba, y La Rambla, Juan Jiménez.

En la reunión se puso de manifiesto la preocupación de la Comunidad de Regantes ante la colmatación del pantano del que se alimenta el canal de riegos, “un viejo problema que se ha visto agravado con el paso del tiempo”, ya que las medidas que se han venido adoptando para evitar esta circunstancia siguen sin dar el resultado esperado, con la consiguiente pérdida de cosechas en la agricultura y daños en la infraestructura de la Comunidad.

Ante esta situación, y atendiendo a la preocupación de los agricultores, los alcaldes de las zonas regables han realizado esta declaración conjunta solicitando, tanto al citado ministerio como a la CHG, “que tome medidas, de forma inminente, ya que esta situación repercute en las economías, empleos y riquezas de las poblaciones de la zona, que merecen una solución inmediata, y que afecta a más de 24.000 hectáreas de regadío y a sus 3.000 propietarios”.

En el contenido de la declaración también se especifica que el sector agrícola es uno de los pilares que sostienen a los municipios de la zona, actividad que se ha venido desarrollando desde 1990 al año 2000 con total normalidad y que a partir de 2007 la creciente colmatación ha disminuido la capacidad de riego del canal, provocando daños en la infraestructura de regadío y en las cosechas de los agricultores.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.