Ir al contenido principal

La Junta, asociaciones y colegios profesionales informan sobre la mediación familiar

Un grupo de profesionales de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, de las asociaciones Ayumen, Intermedia y del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales se desplazó ayer a Puente Genil para divulgar a través de una mesa informativa instalada en la Plaza de San José la importancia de la mediación familiar.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Administración Autonómica impulsó en el año 2013 una red de profesionales para acercar la mediación familiar a la ciudadanía y facilitar el acceso a este servicio. Estos profesionales están explicando el funcionamiento del nuevo Registro de Mediación Familiar de Andalucía, del que forman parte hasta el momento 167 profesionales cordobeses especializados en este ámbito.

Estos 167 profesionales son, desde el pasado año, los encargados de prestar a la ciudadanía cordobesa este mecanismo alternativo de resolución de conflictos familiares bajo la coordinación de la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

Con la creación de esta red se mejora notablemente este servicio ya que hasta ahora si una persona quería acudir a la mediación familiar debía desplazarse a la ciudad de Córdoba, mientras que actualmente ya se puede acceder a servicios de mediación en otros 19 municipios de la provincia.

Esta acción es la segunda que se desarrolla este año con el fin de acercar la información al ciudadano. Así, en enero, la Delegación Territorial montó también una mesa informativa en el centro de la capital junto con los colegios profesionales de Trabajadores Sociales, Abogados, Educadores Sociales y Psicólogos, así como con entidades como Medialogrando, Ayumen, Pacificación de Conflictos y Concertando, para difundir este servicio entre la población. La próxima acción se desarrollará la semana que viene en Cabra.

Mediación familiar

La mediación familiar como vía de resolución de conflictos puede suponer un considerable ahorro de tiempo y desgaste personal de los miembros de la unidad familiar, especialmente en los menores. Asimismo, la mediación supone una mayor calidad y satisfacción para las partes en conflicto implicadas en el proceso.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.