La futura comercialización de productos agroalimentarios con la marca Fuente Álamo fue el eje central del encuentro que mantuvieron ayer en el yacimiento arqueológico empresarios locales convocados por la asociación Asojem, basado en el Plan de Intervención Provincial del Patrimonio Agroalimentario (Pippa), una iniciativa de los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia cordobesa.
El concejal de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo, apuntó que éste era uno de las reuniones que da sentido a los proyectos que se realizan desde el Ayuntamiento de cara a la Europa 2020, donde se establecerá una estrategia para aquellas iniciativas que estuvieran relacionados con el patrimonio agroindustrial de la zona, elaborándose el enfoque de los productos agroalimentarios de Puente Genil en relación con el patrimonio cultural y arqueológico de Fuente Álamo, y que los empresarios puedan utilizar esta marca para su comercialización.
Por su parte, el presidente de Asojem, Salvador Sánchez, destacó la importancia de este tipo de propuestas para la puesta en valor y la utilización de la sinergia del patrimonio local con los productos agroalimentarios, realizando un llamamiento al mundo empresarial para que participe en estas acciones.
El plan PIPPA, Plan de Intervención Provincial del Patrimonio Agroalimentario, es una iniciativa promovida por los siete Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Córdoba con el objetivo de desarrollar un programa común de puesta en valor del patrimonio, creando redes de conocimiento e intercambio de experiencias.
El concejal de Desarrollo Económico e Innovación, Francisco Carrillo, apuntó que éste era uno de las reuniones que da sentido a los proyectos que se realizan desde el Ayuntamiento de cara a la Europa 2020, donde se establecerá una estrategia para aquellas iniciativas que estuvieran relacionados con el patrimonio agroindustrial de la zona, elaborándose el enfoque de los productos agroalimentarios de Puente Genil en relación con el patrimonio cultural y arqueológico de Fuente Álamo, y que los empresarios puedan utilizar esta marca para su comercialización.
Por su parte, el presidente de Asojem, Salvador Sánchez, destacó la importancia de este tipo de propuestas para la puesta en valor y la utilización de la sinergia del patrimonio local con los productos agroalimentarios, realizando un llamamiento al mundo empresarial para que participe en estas acciones.
El plan PIPPA, Plan de Intervención Provincial del Patrimonio Agroalimentario, es una iniciativa promovida por los siete Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Córdoba con el objetivo de desarrollar un programa común de puesta en valor del patrimonio, creando redes de conocimiento e intercambio de experiencias.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL