El salón de actos del IES Manuel Reina, la Peña Cultural Flamenca “Frasquito”, el Cuartel de Las Cien Luces y el Salón “Fosforito”, en el Hotel Las Acacias, acogerán las cuatro fases de la tercera edición del Concurso de Cante Flamenco Membrillo de Oro. El certamen cuenta con 25 participantes y dará comienzo el viernes día 8 de mayo.
Forman parte del cartel, que fue presentado por el del concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez y del diputado de Cultura, Antonio Pineda, cantaores y cantaoras procedentes en su mayoría de las provincias de Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz, todos con una acreditada calidad, entre la que se encuentra la japonesa Yumi Yamashita, que sin lugar a dudas pondrá la nota exótica en el concurso.
José Antonio Gómez dijo que el Membrillo de Oro era fruto del trabajo que vienen manteniendo el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba y que tiene como objetivo la promoción del flamenco, indicando que dado el éxito alcanzado el pasado año se esperaba que esta edición vuelva a responder a las expectativas, manteniendo el nivel artístico de los participantes, y una gran respuesta por parte de los aficionados.
Antonio Pineda recordó que, por historia y tradición, el flamenco tiene en Puente Genil una presencia importante, y que este concurso no hace más que afianzar el trabajo que se viene realizando en los últimos años, alabando la calidad de los participantes, algunos de los cuales han salido del certamen de jóvenes flamencos que anualmente organiza la Diputación Provincial, apuntando que el objetivo para ellos, además del premio, es la participación en el Festival de Cante Grande Fosforito, un magnífico escaparate en el que pueden codearse con los grandes.

Forman parte del cartel, que fue presentado por el del concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez y del diputado de Cultura, Antonio Pineda, cantaores y cantaoras procedentes en su mayoría de las provincias de Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz, todos con una acreditada calidad, entre la que se encuentra la japonesa Yumi Yamashita, que sin lugar a dudas pondrá la nota exótica en el concurso.
José Antonio Gómez dijo que el Membrillo de Oro era fruto del trabajo que vienen manteniendo el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba y que tiene como objetivo la promoción del flamenco, indicando que dado el éxito alcanzado el pasado año se esperaba que esta edición vuelva a responder a las expectativas, manteniendo el nivel artístico de los participantes, y una gran respuesta por parte de los aficionados.
Antonio Pineda recordó que, por historia y tradición, el flamenco tiene en Puente Genil una presencia importante, y que este concurso no hace más que afianzar el trabajo que se viene realizando en los últimos años, alabando la calidad de los participantes, algunos de los cuales han salido del certamen de jóvenes flamencos que anualmente organiza la Diputación Provincial, apuntando que el objetivo para ellos, además del premio, es la participación en el Festival de Cante Grande Fosforito, un magnífico escaparate en el que pueden codearse con los grandes.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL