Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de Puente Genil trabaja en el inventariado de 70 caminos rurales

La concejala de Infraestructura y Servicios Básicos, Ana María Carrillo, ha dado a conocer el trabajo que el Ayuntamiento está llevando a cabo para la realización del inventario de 70 caminos rurales, que suman un total 151 kilómetros y el comienzo de sus expedientes de investigación, "una herramienta imprescindible para evitar la ocupación, daños o pérdida de estos bienes públicos".

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"No tener un inventario de caminos ocasiona problemas legales y pérdida de eficacia", señaló la concejala, poniendo como ejemplo "el tener que aportar continuamente informes técnicos, para probar que el camino es municipal, cada vez que se recibe una subvención para su arreglo", por lo que es necesario realizar un inventario de aquellos que haya indicios suficientes sobre su uso público; un procedimiento administrativo que dio comienzo en 2012 en el que participa técnicos de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur y de Egemasa.

Así, a través de unas fichas, se recoge información relativa a la descripción del trazado actual de los caminos y si existen incidencias, datos históricos, superficie, parcelas linderas y cartografía reciente e histórica, un trabajo previo para su alta en el inventario de bienes, comenzándose con los expedientes correspondientes al Camino de Campo Real o Peñasquillos y Carril de Malconado, estando previsto la incorporación en breve del Camino de Perdigueros, cuyas obras se van ejecutar próximamente.

Por otra parte, Ana María Carrillo recordó que su Área continúa con las labores de mantenimiento de distintos caminos como los de Castillo Anzur, La Yegüeriza, Los Castellares, La Tajea, Las Lunas, Cerro Gordo, Cementerio y Cordobilla, contando para ello con un arquitecto técnico y siete peones contratados a través del Plan de Empleo Joven, exponiendo también que se había realizado un inventario de elementos de seguridad vial e infraestructuras de los caminos, una base de datos que comprende 120 señalizaciones fijas verticales, 31 provisionales y 65 en distintas infraestructuras.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.