Cuatro centros educativos de Puente Genil intervendrán en la XXVIII Muestra de Teatro Escolar que se celebra en el Teatro Circo, a partir de las siete de la tarde, los martes y jueves del 26 de mayo al 4 de junio. Se trata de un evento que organizan las delegaciones municipales de Cultura y Educación del Ayuntamiento, en el que participan un centenar de alumnos de los colegios de la localidad.
El concejal de Cultura y Medio Ambiente, José Espejo, en la presentación del cartel anunciador del evento, señaló que se trataba de una antigua colaboración con los colegios de Puente Genil que se lleva a cabo a través de dos delegaciones del Ayuntamiento relacionadas con la Educación y la Cultura.
Según Espejo, este acontecimiento “trasladaba al Teatro Circo, como marco especial, una herramienta extraescolar en la que concurren docentes y alumnado”, y que, a pesar del trabajo y dedicación que ello implica, “es muy gratificante para profesores y estudiantes al conocer técnicas distintas y conectar con el mundo del teatro”.
Abrirá la Muestra el martes 26 de mayo el colegio Maestro Enrique Asensi con la obra “Salvatore el fantasma de colores”, mientras que el jueves 28 el turno será para Compañía de María con “Rosita no quiere ser caperucita”. A la semana siguiente, el martes 2 de junio, el centro Agustín Rodríguez pondrá en escena una adaptación de la obra clásica de “Blancanieves”, cerrando el evento cultural y educativo el colegio José María Pemán, el 4 de junio, con las representaciones de “Don Pablito y el dromedario” y “Don Pablito se quiere casar”.

El concejal de Cultura y Medio Ambiente, José Espejo, en la presentación del cartel anunciador del evento, señaló que se trataba de una antigua colaboración con los colegios de Puente Genil que se lleva a cabo a través de dos delegaciones del Ayuntamiento relacionadas con la Educación y la Cultura.
Según Espejo, este acontecimiento “trasladaba al Teatro Circo, como marco especial, una herramienta extraescolar en la que concurren docentes y alumnado”, y que, a pesar del trabajo y dedicación que ello implica, “es muy gratificante para profesores y estudiantes al conocer técnicas distintas y conectar con el mundo del teatro”.
Abrirá la Muestra el martes 26 de mayo el colegio Maestro Enrique Asensi con la obra “Salvatore el fantasma de colores”, mientras que el jueves 28 el turno será para Compañía de María con “Rosita no quiere ser caperucita”. A la semana siguiente, el martes 2 de junio, el centro Agustín Rodríguez pondrá en escena una adaptación de la obra clásica de “Blancanieves”, cerrando el evento cultural y educativo el colegio José María Pemán, el 4 de junio, con las representaciones de “Don Pablito y el dromedario” y “Don Pablito se quiere casar”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL