Ir al contenido principal

Voluntarios de Protección Civil aprenden cómo comunicarse en situaciones de emergencia

El Centro de Congresos y Exposiciones acogió ayer durante toda la mañana una jornada técnica sobre telecomunicaciones en emergencias y soporte vital básico. Aficionados y miembros de Protección Civil conocieron los entresijos de la comunicación por radio, una de los más fiables ante posibles catástrofes.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Javier Berrueco, miembro de la Red de Radio Emergencia y del Instituto Español para la Reducción de los Desastres, impartió un taller teórico sobre los centros de coordinación en emergencias y cómo se actúa en situaciones extremas. Otra de las ponencias teóricas se centró en las paradas cardiacas y en la desfibrilación semiautomática. También se dio a conocer el SNAID, un dispositivo de inmovilización cervical y liberación de accidentados.

David Rodríguez y Fernando Caballero coordinaron una actividad práctica de despliegue de medios de comunicaciones en emergencias. Uno de los principales objetivos de la cita era formar a voluntarios en el manejo de un equipo de radio y sus protocolos, ya que como coincidieron varios de los encargados en impartir los talleres, cuando falla la telefonía o internet seguimos recurriendo a lo analógico, lo más fiable en situaciones anómalas.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.