El candidato socialista a la Alcaldía de La Rambla, Manuel Fernández Campos, firmará "de su puño y letra" los compromisos electorales que asuma en el proceso que lleva hasta las elecciones municipales del 24 de mayo a cada ciudadano o colectivo que se lo pida. Este compromiso, que no se ha dado jamás en la historia municipal rambleña, incluye “dar explicaciones claras, concisas y transparentes” si “hay algún incumplimiento que tenga origen en nosotros”.

En un acto celebrado en la sede de los socialistas de La Rambla, Manuel Fernández señaló que la opción socialista de gobierno ha experimentado una transformación que se ha concretado en la candidatura y en la apertura a la participación en el programa, lo que definió como “un cambio profundo en la manera de entender la política como vía de escape a las soluciones reales”.
La cuarta candidata socialista, María Leonor Jordán, se refirió a que “nuestro estilo y nuestra forma de hacer las cosas son distintos” a la manera de cómo se afrontar la realidad desde otras formaciones.
En esta línea hizo tres preguntas: “¿Conocéis a alguien que le eche la culpa de todo lo malo de lo que sucede a otro? ¿Conocéis alguien que cuando lo pillan haciendo trampa y lo llevan al Juzgado le echa la culpa a otro? ¿Conocéis un caso de una alianza entre el PP e Izquierda Unida contra el PSOE y que le echen la culpa a los socialistas?”.
Ante ello respondió que estas tres realidades forman “parte de la historia de La Rambla”, frente a lo que opuso que “no hemos venido hoy aquí a hacer lo mismo, a lamentarnos y a decir que todos son malos menos nosotros”.
Ángela Arroyo, que comparece a las elecciones en el sexto lugar de la candidatura socialista, destacó que el programa es fruto del trabajo de un grupo de colaboradores que han planteado propuestas realistas y necesarias y que el documento se enriquecerá a partir de ahora con las aportaciones de la ciudadanía, que lo puede hacer a través de esta web. Por eso, afirmó que la disposición de la candidatura es “escuchar lo que la gente de La Rambla quiere decir y darle la oportunidad de opinar”.

En un acto celebrado en la sede de los socialistas de La Rambla, Manuel Fernández señaló que la opción socialista de gobierno ha experimentado una transformación que se ha concretado en la candidatura y en la apertura a la participación en el programa, lo que definió como “un cambio profundo en la manera de entender la política como vía de escape a las soluciones reales”.
La cuarta candidata socialista, María Leonor Jordán, se refirió a que “nuestro estilo y nuestra forma de hacer las cosas son distintos” a la manera de cómo se afrontar la realidad desde otras formaciones.
En esta línea hizo tres preguntas: “¿Conocéis a alguien que le eche la culpa de todo lo malo de lo que sucede a otro? ¿Conocéis alguien que cuando lo pillan haciendo trampa y lo llevan al Juzgado le echa la culpa a otro? ¿Conocéis un caso de una alianza entre el PP e Izquierda Unida contra el PSOE y que le echen la culpa a los socialistas?”.
Ante ello respondió que estas tres realidades forman “parte de la historia de La Rambla”, frente a lo que opuso que “no hemos venido hoy aquí a hacer lo mismo, a lamentarnos y a decir que todos son malos menos nosotros”.
Ángela Arroyo, que comparece a las elecciones en el sexto lugar de la candidatura socialista, destacó que el programa es fruto del trabajo de un grupo de colaboradores que han planteado propuestas realistas y necesarias y que el documento se enriquecerá a partir de ahora con las aportaciones de la ciudadanía, que lo puede hacer a través de esta web. Por eso, afirmó que la disposición de la candidatura es “escuchar lo que la gente de La Rambla quiere decir y darle la oportunidad de opinar”.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL